martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoUna chicanada de los gobiernos anteriores fue dejar fuera de las energías...

Una chicanada de los gobiernos anteriores fue dejar fuera de las energías limpias a las hidroeléctricas: AMLO

Durante la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló sobre la discusión que se lleva a cabo en la Suprem Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar la constitucional de la Ley de la Industria Electrica. En su discurso, el mandatario señaló que la decisión que se tome será trascendental para el país.

De acuerdo con el titular del poder ejecutivo, “una de las chicanadas de los legisladores anteriores y de los gobiernos vendidos fue dejar fuera de las energías limpias a la energía que se produce con las hidroeléctricas”, ya que no se considera energía limpia y, por lo tanto, se despacha primero el gas.

“Se consideró que es más energía limpia la producción de energía con gas que con agua. Los que saben, conocen que en el caso de las presas es un agua que se tiene en un embalse, se deja caer el agua, es mecánico, eso mueve una turbina mecánica que produce energía y el agua sale de nuevo al río, y a la salida del agua hay peces, hay aves, porque no hay ningún contaminante”, explicó.

Agregó que la energía hidroeléctrica no sólo es más limpia, sino también es más barata y eficaz, se tiene todo el tiempo y es de la nación, porque todas esas presas se construyeron a lo largo del tiempo con presupuesto público o con créditos que se han pagado o se están pagand.

“Son hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, que ahora por esa ley que están definiendo son subutilizadas porque no les permiten despachar la energía que producen, se sube primero a la red todo lo que se produce con las termoeléctricas, que son las que están en manos de particulares”, destacó.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...