spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPemex registra 1,431 casos confirmados de COVID-19

Pemex registra 1,431 casos confirmados de COVID-19

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), al 24 de mayo se han registrado 6,460 casos sospechosos y se han realizado 2,459 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 1028 casos y confirmar 1431.​

De los casos confirmados:​

  • 636 fueron dados de alta
  • 418 continúan en aislamiento domiciliario
  • 146 en hospitalización en un pabellón aislado
  • 36 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 22 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
  • Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 195 defunciones, de las cuales 69 ocurrieron en jubilados, 57 en familiares, 67 trabajadores y 2 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 130 hombres y 65 mujeres.
  • Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
La estrategia de prevención integral en la empresa ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Por ejemplo, con la campaña «PEMEX Más Cerca de Ti», han acercado los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a los pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.
Gracias a esta campaña, hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 4,653 derechohabientes, entre los que se han identificado 1,920 con síntomas respiratorios, 316 asesorías para surtimiento de receta, 648 atenciones de salud mental y 1,769 padecimientos diversos.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...