spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoKen Salazar pide seriedad para las Consultas del T-MEC sobre energía

Ken Salazar pide seriedad para las Consultas del T-MEC sobre energía

Este jueves, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el mecanismo de consulta al que fue sometido México “es un elemento fundamental del TMEC que beneficia a los tres países […] Debemos abordar esta disputa del TMEC sobre energía con determinación y seriedad para una resolución expedita”.

Asimismo, el embajador Ken Salazar aseguró que “líderes empresariales, laborales y políticos en Estados Unidos, México y Canadá visualizaron los beneficios del TMEC para mejorar el comercio, salvaguardar derechos de los trabajadores y proteger el ambiente”.

Esta declaración hecha a través de su cuenta de twitter, surge luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizara las solicitudes hechas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, durante la conferencia de prensa matutina del miércoles 20 de julio.

El día de ayer, la Secretaría de Economía confirmó haber recibido las solicitudes de Consultas de Resolución de Disputas de ambos países, y a través de un comunicado expresaron que el gobierno de México tiene voluntad para llegar a un acuerdo mutuo.

De igual forma, organismos empresariales e industriales de México emitieron comunicados en donde expresan su preocupación por la respuesta del presidente López Obrador, ya que de no llegar a un acuerdo durante el periodo de Consultas y durante el Panel que se llevaría a cabo durante el mes de octubre, la industria nacional podría verse afectada a nivel económico y comercial.

Por su parte, las representantes comerciales Katherine Tai y Alice Hansen, de Estados Unidos y Canadá respectivamente, a través de diferentes comunicados expresaron que “las consultas están relacionadas con ciertas medidas en México que socavan a las compañías americanas a los productores de electricidad estadounidenses, a favor de las empresas paraestatales mexicanas”; y que las políticas energéticas de México “son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE invierte 882,7 mdp en proyecto energético entre Querétaro y Guanajuato

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinó 882.7 millones de pesos para un proyecto que busca incrementar la capacidad de transmisión energética entre Querétaro...

China controla el 90% de las tecnologías solares y eólicas en América Latina mientras EU muestra preocupación geopolítica

China ha consolidado una posición dominante en el sector energético de América Latina, controlando aproximadamente el 90% de las tecnologías solares y eólicas instaladas...

Energía desde Texas: la estrategia de Sheinbaum para duplicar almacenamiento de gas natural

El Plan México, presentado por Claudia Sheinbaum, incluye la compra de una empresa de gas natural en Texas, con el objetivo de asegurar el...