spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.5 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesInicia operación comercial el Gasoducto de Zapotlanejo

Inicia operación comercial el Gasoducto de Zapotlanejo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Gas Natural del Noroeste (GNN) informaron que el pasado 1 de octubre entró en operación comercial el Gasoducto de Zapotlanejo.

El ducto, anclado por la CFE, tiene una longitud de 5 km y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Se interconecta con el gasoducto Villa de Reyes – Aguascalientes – Guadalajara, mismo que forma parte de la ruta conocida como «Wahalajara», y en su otro extremo, con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.

La operación del Gasoducto de Zapotlanejo permite que los actuales consumidores de gas natural en la región puedan acceder al gas natural más barato del mundo, proveniente de la zona de Waha, en Texas, en los Estados Unidos de América.

Mediante este gasoducto se suministrarán las centrales de generación de la CFE ubicadas en el Valle de México y en la zona de Salamanca, así como a consumidores de gas natural pertenecientes al sector privado, como lo son las empresas ArcelorMittal y la central de generación de energía eléctrica Tierra Mojada, propiedad de Fisterra Energy Tierra Mojada.

Lo anterior, a precios competitivos, generando empleos e impulsando desarrollo económico en la región centro y occidente del país.

De esta manera, la CFE bajo la dirección del Manuel Bartlett, guiada por los principios de seguridad y soberanía energética, garantiza el abasto y suministro de un combustible más barato y amigable con el medio ambiente para sus plantas de generación, y contribuye de manera decidida al desarrollo de la industria nacional en beneficio de los mexicanos.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...