lunes, febrero 24, 2025
18.9 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025
InicioHidrocarburosGobiernoAcelera Pemex pago a proveedores y contratistas con mecanismo de refinanciamiento de...

Acelera Pemex pago a proveedores y contratistas con mecanismo de refinanciamiento de facturas

Como parte de su programa de financiamiento para pago a proveedores, PEMEX estructuró un mecanismo de intercambio de deuda comercial por deuda financiera, el cual representa una oportunidad atractiva para acelerar el pago a proveedores y contratistas de las Empresas Productivas Subsidiarias de PEMEX.

Dicho mecanismo financiero busca ofrecer a esos proveedores y contratistas una alternativa para agilizar la obtención de liquidez.

Para esta operación, se estableció un proceso por el cual los proveedores con montos superiores a 5 millones de dólares en facturas podían entrar voluntariamente en un programa de reconocimiento de obligaciones y pago de facturas elegibles.

El mecanismo financiero se instrumenta el día de hoy a través de la firma de un Acuerdo de Reconocimiento y Repago de Obligaciones entre PEMEX y los proveedores y contratistas, mediante el cual se acordó un intercambio par por par de facturas comerciales por notas globales de PEMEX con un cupón de 8.75% y vencimiento en 2029. Las facturas elegibles a ser consideradas en el esquema fueron aquellas pendientes de pago, denominadas en dólares y con vencimiento hasta el 31 de mayo de 2022.

Los tenedores que así lo decidan podrán obtener liquidez por medio de un proceso de remercadeo de las notas globales operado por una institución financiera, el cual se ejecutará a través de una oferta en el mercado secundario bajo las reglas 144A/Reg S de la ley de títulos valores de los Estados Unidos, en una fecha acordada entre PEMEX, los tenedores y dicha institución financiera, sujeto a condiciones de mercado.

Aquellos proveedores y contratistas que decidan no participar en el proceso de remercadeo podrán mantener sus notas.

La tasa cupón de las notas globales se fijó con base en la tasa de mercado de PEMEX, tomando como referencia los bonos vigentes con plazo similar al de las notas globales más una prima por nueva emisión de mercado.

A través de este mecanismo financiero, el cual tuvo gran aceptación por parte de proveedores y contratistas, PEMEX logra un gran avance en la reducción de sus pasivos, refrendando su compromiso para trabajar de manera estrecha con las empresas que le proveen bienes y servicios, contribuyendo al aprovechamiento de los recursos petroleros y al crecimiento de México.

Negocios Industriales

Relacionados

SENER, CFE e INPI invierten 209 mdp para electrificar viviendas en la Sierra de Durango

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Energía (SENER) continúan con la electrificación...

Aprueban en comisiones reforma fiscal de Pemex con 57 votos a favor

Las comisiones unidas de Energía y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron con 57 votos a favor, 10 en contra y seis...

Capacitación y seguridad en la transición energética de México

Por: Global Energy México En un contexto global donde la transición energética y la seguridad industrial son temas prioritarios, RelyOn (Global) , la red de...