spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesLa CNH aprueba plan de desarrollo para la asignación del Campo Cheek

La CNH aprueba plan de desarrollo para la asignación del Campo Cheek

En el marco de la Vigésima Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, se aprobó el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP), asociado al campo Cheek, el cual se ubica dentro de la Asignación de Exploración AE-0024-2M-Okom-07, localizado a 68 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

El Plan de Desarrollo para la Extracción aprobado considera la recuperación del pozo exploratorio Cheek-1 y la perforación de 2 pozos adicionales. Se espera la extracción de 18.68 millones de barriles de aceite de 34 ° API y 14,890 millones de pies cúbicos de gas natural.

La inversión total en el campo Cheek será de 339 millones de dólares; de esa cantidad, el 69.96% se destina al desarrollo del campo (construcción de instalaciones, perforación e intervención de pozos); el 20.65% para la producción propiamente dicha (ductos, intervención de pozos y operación de instalaciones), y el 9.39% a la fase de abandono (desmantelamiento de instalaciones); adicionalmente, se erogarán 24.6 millones de dólares para el mantenimiento y abandono de infraestructura que el campo comparte con otras Asignaciones.

Cheek es uno de los 26 campos prioritarios que Petróleos Mexicanos ha considerado como parte de su estrategia para incrementar la producción en el corto plazo. De septiembre de 2018 a la fecha, Pemex sólo ha presentado 4 de esos Planes de Desarrollo para la Extracción (Xikin, Chocol, Esah y Cheek), los cuales han sido dictaminados favorablemente por la Comisión.

Cabe recordar que corresponde a la CNH la evaluación y aprobación de los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción, procurando la obtención del volumen máximo de petróleo y de gas natural de los yacimientos, en el largo plazo.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...