Instala Protexa superestructura ESAH-A en la Sonda de Campeche

0

Para la instalación de la superestructura ESAH-A en la Sonda de Campeche, Protexa realizó una novedosa técnica de ingeniería que implicó previamente el aligeramiento de la estructura para ser transportada costa afuera, disminuyendo así la complejidad y costos de su colocación.

El proceso comenzó en los patios de fabricación en tierra, donde se aligeró la estructura para ajustar su peso de 1,830 a 1,514 toneladas, y así poder izarla posteriormente con una grúa que la transfirió de una embarcación –conocida como chalán– a otra semisumergible.

Ya en la zona de izaje, tras realizar un análisis de flotación del chalán y de la plataforma, el chalán se sumergió de manera controlada hasta casi 20 metros de profundidad, permitiendo a su vez que la estructura sumergida parcialmente redujera su peso a 1,280 toneladas, una técnica que se realiza por primera vez en México.

Como medida cautelar se colocaron en el lecho marino matrices de colchacretos, tubería y megasacos de arena (salvaguarda para evitar un hundimiento total del chalán).

Gracias a esta maniobra, la barcaza Fénix pudo izar la estructura ESAH-A.

Cabe destacar que esta plataforma ayuda a conectar los pozos previamente perforados para incrementar la producción nacional de hidrocarburos.

“Esta técnica que llevamos a cabo abre la puerta a nuevos proyectos que requieren una ingeniería más avanzada y que en Protexa podemos proveer”, dijo Sergio Charles, director de Relaciones Estratégicas.

Artículo anteriorComercio mundial de GNL aumenta 6% durante 2021; Shell estima que para 2040 se superen los 700 millones de toneladas al año
Artículo siguienteInnovación y tecnología impulsan el uso de energías renovables en México