martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioEspecialesCoberturasIndustria petrolera, pilar de bienestar y desarrollo para México

Industria petrolera, pilar de bienestar y desarrollo para México

El Ing. Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue el encargado de dar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2019.

En su discurso, el directivo hizo un recuento de las principales acciones y resultados en materia petrolera a casi siete meses de que diera inicio la nueva administración federal. Entre ellas, destacó el combate al robo de combustible, el desarrollo de 20 nuevos campos y el saneamiento de las finanzas de la empresa, que junto con las políticas de austeridad han dado muestra de que sí es posible un nuevo modelo de gestión para Pemex.

“El Gobierno de México estableció en el Plan Nacional de Desarrollo que el sector energético sea una de las palancas estratégicas para impulsar el desarrollo económico de México.  Por ello, se propuso como uno de sus grandes propósitos la Estrategia General de Exploración y Producción de Aceite y Gas, de la cual se comprenden dos componentes fundamentales: el incremento en la actividad exploratoria y el desarrollo acelerado de los yacimientos descubiertos, con el objetivo de alcanzar una meta de producción de 2 millones 480 mil barriles diarios en promedio anual en 2024 y con una producción al cierre del mismo año de 2 millones 654 mil barriles por día”, explicó.

Para llevar a cabo esta estrategia, afirmó que Pemex requiere de empresas con la capacidad económica e historial ético que garanticen relaciones productivas y una dinámica de colaboración estrecha, así como esquemas que den confianza a los inversionistas, a fin de atraer su interés para financiar los proyectos propuestos.

“Tenemos la disposición de trabajar con las empresas mexicanas y extranjeras para realizar inversiones, siempre y cuando resulten benéficas para ambas partes. Por ello nos interesa trabajar con empresas y empresarios que compartan los más altos valores, que ahora nos rigen en Petróleos Mexicanos”, enfatizó.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...