viernes, abril 11, 2025
15.5 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesFilial de Cotemar obtiene certificaciones de gestión de calidad, ambiental y seguridad...

Filial de Cotemar obtiene certificaciones de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud

Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, filial de Grupo Cotemar, anunció que obtuvo las certificaciones ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018, las versiones más actuales de las normas internacionales en materia de Sistemas de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, respectivamente.

Las certificaciones de la Organización Internacional de Normalización o Estandarización, ISO por sus siglas en inglés, demuestran que una empresa cumple con los requisitos de una norma internacional, con lo cual se asegura la calidad, seguridad y eficiencia de los productos y servicios a nivel global.

Para Lifting de México es sumamente importante cumplir los estándares internacionales que regulan el desempeño y la operación de la industria de extracción petrolera a nivel global, puesto que nos compromete con la mejora continua y las mejores prácticas, a la vez que nos permite trabajar en un entorno de eficiencia organizacional y medir nuestro desempeño con base en indicadores internacionales, lo que impacta de manera positiva en el estado y los resultados de la empresa, según comentó un vocero de Lifting de México.

Así pues, la norma ISO9001:2015 está considerada como el estándar internacional que regula los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), misma que verifica la capacidad de la empresa para proveer productos y servicios que atienden las necesidades de sus clientes, e incorpora la gestión del riesgo en sus procesos.

Por su parte, la norma ISO14001:2015 es un marco para proteger el medio ambiente, mitigar los riesgos, cumplir con la normativa vigente e incorporar una visión de mejora continua en el Sistema de Gestión Ambiental, un aspecto crítico en la industria petrolera.

Finalmente, el objetivo principal de la norma ISO45001:2018 es prevenir los daños y el deterioro de la salud en los empelados, así como proporcionar lugares de trabajo seguros y sanos, donde se considera el contexto interno y externo de la organización, así como el establecimiento de acciones preventivas, entre otros aspectos. En México, esta norma ha sido complementa con la NOM 035 STPS 2018, que ayuda a identificar y prevenir los riesgos psicosociales en el ámbito laboral.

Para obtener estas certificaciones, Lifting de México pasó por un proceso de auditoría que llevó a cabo un organismo de certificación, que evaluó si la empresa cumple con los requisitos normativos y legales de la materia en cuestión.

Negocios Industriales

Relacionados

Nuevo organismo coordinará más de 1,200 MW de energía renovable en Aguascalientes

Aguascalientes formalizó la creación de su Agencia Estatal de Energía, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética, facilitar trámites y coordinar el crecimiento...

ASEA busca regularizar más de 7,700 instalaciones del sector hidrocarburos a través del RENAGAS

Por: Indira Bustamante Con cerca de 13,900 gasolineras en el país, más de 4,000 se encuentran en algún grado de incumplimiento; mientras que 3,700 gaseras,...

Cómo la digitalización y la IA están transformando sectores clave

El sector industrial global se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la convergencia de la digitalización, la inteligencia artificial (IA)...