spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesFarmouts y subastas eléctricas continuarán durante el próximo sexenio

Farmouts y subastas eléctricas continuarán durante el próximo sexenio

Con el fin de alcanzar acuerdos en el tema de la Reforma Energética, el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, asegura que las asociaciones de privados con Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante farmouts y las subastas para la adquisición de energía eléctrica se mantendrán durante el próximo sexenio.

Abel Hibert, asesor en jefe del gabinete económico de transición, también afirmó que se analiza continuar con la importación de crudo que iniciará Pemex durante octubre, tal como lo anunció el director general de la empresa, Carlos Alberto Treviño Medina.

“La importación de crudo es interesante porque nuestras refinerías están diseñadas para procesar crudo ligero. La producción bajó porque nuestro petróleo es muy pesado. Una manera de que te ahorres procesos es importar ese petróleo que necesita poca refinación y lo podemos convertir más rápido en gasolina”, explicó.

Luego de participar en el Foro de Energías Limpias 2018-2032, aclaró que los contratos firmados en las rondas petroleras no serán cancelados, sino que se exigirá a las empresas ganadoras en estos concursos que cumplan con sus compromisos de inversión.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.