martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesEn 2020 el sector gasolinero invertirá más de 15 mil millones de...

En 2020 el sector gasolinero invertirá más de 15 mil millones de pesos: Onexpo

El objetivo de las sesiones en el Punto de Encuentro que se celebra en San Miguel de Allende, Guanuato, es actualizar a los empresarios gasolineros en los temas fiscales y celebrar la Junta de Consejo Empresarial, donde Onexpo evaluará lo hecho durante 2019 con motivo de su última reunión del año.

Roberto Díaz de León, Presidente Nacional de Onexpo, dijo que para la organización es muy importante tener a las autoridades, a las marcas, a los grupos y a los presidentes de las asociaciones para presentarles la Agenda 2020 del sector gasolinero, donde se hace un ejercicio de planeación estratégica y se definen seis grandes puntos como los primordiales para el sector.

La agenda comprende el mercado ilícito de los combustibles; infraestructura como palanca del desarrollo; tecnología, clave para la recaudación fisca; profesionalización del sector; estrategias de comunicación y responsabilidad social.

«En la parte de infraestructura nosotros vamos a estar atentos a la flexibilización en la gestión, desarrollo y puesta en operación de todos los proyectos de la cadena, desde almacenamiento y distribución hasta expendio, porque si no logramos flexibilizar todo esto no vamos a contribuir de manera positiva en la seguridad energética del país», manifestó.

Aseguró que se necesita una gestión pública certera en autorizaciones, modificaciones y actualizaciones en los títulos de permiso. «Le hemos expresado a la Secretaría de Energía la importancia de esto; hoy ponemos en riesgo el patrimonio de cientos de empresarios gasolineros que están en una situación de gestión de permiso».

De este modo, dijo que en el 2020 el sector gasolinero invertirá más de 15 mil millones de pesos, en donde se contempla tecnología, iluminación, servicios que permitan atender mejor a los clientes y nuevas estaciones de servicio.

«Lo ideal para el 2020 serían 175 estaciones de servicio; eso para nosotros sería un número muy importante en los municipios donde hoy no hay gasolineras. Hay que crecer en donde hace falta una estación de servicio y si ya identificamos esos puntos y el sitio es viable, a nosotros nos hace sentido que al menos haya 175 gasolineras nuevas el próximo año», destacó.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...