spot_img
miércoles, abril 30, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosDesarrolla IMP válvulas de seguridad subsuperficiales para pozos petroleros

Desarrolla IMP válvulas de seguridad subsuperficiales para pozos petroleros

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló dispositivos mecánicos, denominados Válvulas de Seguridad Subsuperficial (VSS-IMP), que contribuyen a incrementar la seguridad en la operación de los pozos petroleros, porque se contará con un sistema seguro y confiable que proteja al personal, medio ambiente e instalación, ante una posible falla o eventualidad en los sistemas.

Con esta tecnología que se instala dentro de la tubería de producción, y que es útil, tanto para pozos marinos como terrestres, la industria petrolera podrá apoyar el cumplimiento de la normatividad vigente, reducir los costos operativos, por medio de la eliminación de la necesidad de recuperación de los aparejos de producción para el mantenimiento de las VSS- IMP permanentes.

Para lograr este objetivo, se utilizó la convergencia tecnológica del empacador recuperable IMP, que es muy versátil ya que puede instalarse y sellar en cualquier punto del aparejo de producción, y permite el acoplamiento de diversas herramientas que requieren ser instaladas dentro de la tubería, como los Mejoradores de Patrón de Flujo tipo Venturi, estranguladores de fondo, sondas de memoria, cedazos de fondo, válvulas de cierre en fondo y otros.

Una vez probados los prototipos, se llevó a cabo la certificación e instalación de 21 VSS-IMP en los pozos marinos de los campos Bagre y Marsopa del Activo de Producción Poza Rica de Pemex Exploración y Producción (PEP).

Este producto innovador tiene las siguientes ventajas competitivas: son herramientas independientes al aparejo de producción; pueden instalarse en cualquier punto del aparejo de producción, sin necesidad de un niple de asiento; se instalan y recuperan mediante unidades de línea de acero. El mantenimiento está garantizado, porque se cuenta con personal especializado y refaccionamiento nacional. Pueden utilizarse como Válvula de Seguridad Subsuperficial secundaria en los pozos que ya cuentan con una instalada en fondo, que por diversas razones no funciona; pueden instalarse en pozos marinos, lacustres y terrestres.

El IMP con el diseño y construcción de estas válvulas obtuvo la incorporación de una herramienta más al producto Modelado y reingeniería de herramientas para pozos e instalaciones.

Negocios Industriales

Relacionados

Fitch Ratings mantiene calificación de CFE en BBB-

La calificadora Fitch Ratings ratificó las calificaciones nacionales e internacionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacando su importancia estratégica para México, a...

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...