spot_img
miércoles, abril 30, 2025
19 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasCon la Ley de Electromovilidad se da un paso al futuro en...

Con la Ley de Electromovilidad se da un paso al futuro en materia de energías limpias

La electromovilidad es una palabra que en apariencia es muy simple, pues tiene que ver con movilidad y electricidad, pero va más allá. En plena crisis climática, esta también es una respuesta a los miles de jóvenes que hoy están protestando en todo el mundo.

De esa manera, la senadora Indira Kempis Martínez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó la Ley de Electromovilidad.

Destacó que cada año ingresan al parque vehicular 1.6 millones de unidades, por lo que se está haciendo crecer el problema. «En algunos países la energía ha sido una visión del problema de la movilidad para poder entender otro mundo y otro tránsito».

«Cuando estamos en la realidad mexicana y queremos cambiar estas realidades, normalmente nos dicen que no hay infraestructura, que no hay presupuesto y que no hay cultura, y si esa es la realidad tendríamos que cambiar la forma de ver el problema», comentó.

Por ello, dijo que la crisis climática también es una crisis de tráfico, de la economía y de la energía. «Estamos contrarreloj, y por lo tanto, todos los grupos parlamentarios deberíamos abrir el debate a estas nuevas ideas, nuevos mercados y nuevas formas de ver el problema».

Aseguró que la electromovilidad se hace presente en un gol tripartita: en desarrollo económico, sustentable y energético. Por eso, las propuestas vertidas en este combo de iniciativas contemplan que, por ejemplo, quienes compren un vehículo cuya propulsión sea a través de un motor eléctrico puedan deducir ese gasto para efectos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Asimismo, que no se pagará el Impuesto de Valor Agregado (iVA) por la compra de un vehículo cuya propulsión sea exclusivamente a través de un motor eléctrico o híbridos enchufables.

Además, aplicar un coeficiente de 15% a los vehículos que utilicen combustible, así como incluir en la Ley General de Cambio Climático que la formulación de la política nacional en la materia incentivará la adquisición y el uso de vehículos cuya propulsión sea exclusivamente a partir de un motor eléctrico o híbridos enchufables.

«Esto es otra forma de ver el problema; abrimos el debate», concluyó.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...