viernes, junio 20, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesCNH autoriza a Pemex programa de evaluación para el pozo Xolotl

CNH autoriza a Pemex programa de evaluación para el pozo Xolotl

En el marco de la 31ª Sesión Extraordinaria de 2020, decimoctava ocasión realizada vía remota, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó dos asuntos y tomó conocimiento de dos más.

En primer lugar, autorizó el Programa de Evaluación de Pemex Exploración y Producción referente al descubrimiento Xolotl asociado a la asignación AE-0151-UCHUKIL.

El Descubrimiento está ubicado aproximadamente a 21 km del puerto de Dos Bocas, en el Estado de Tabasco y se llevó a cabo mediante la perforación del pozo exploratorio Xolotl-1EXP. Se considera una superficie de evaluación 9.7 km², dentro del área de la Asignación AE 0151 Uchukil, cuya superficie total es de 1,103.50 km².

El objetivo del Programa de Evaluación consiste en reevaluar la volumetría, confirmar los límites espaciales del yacimiento Mioceno Superior (vertical y horizontal) y generar un plan conceptual de desarrollo a fin de tener los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del Campo.

La propuesta consiste en desarrollar actividades bajo dos Escenarios: Base e Incremental. En el primero, la principal actividad es la perforación del Pozo Xolotl-1DEL con trayectoria direccional. En el Incremental, se indica que además podría llevar a cabo la perforación de la trayectoria horizontal del Pozo Xolotl-1DEL, así como la perforación del Pozo Xolotl-2DEL con trayectoria direccional, asimismo, realizar pruebas de presión-producción y Producción de Alcance Extendido (PAE), en ambos pozos.

El Programa de Inversiones presentado por el Asignatario detalla los costos asociados a cada una de las actividades programadas a ejecutarse en 2020 y 2021. Considerando los escenarios Base e Incremental, se contempla una inversión de entre 21 MMUSD y 63.9 MMUSD.

Por otra parte, dio resolución a la solicitud de Petrobal Upstream Delta 1, S.A. de C.V. para gravar la totalidad de su Interés de Participación del contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

Se trata del Contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Producción Compartida CNH-L02-A4/2015, cuyos porcentajes de Intereses de Participación son 50 % de Fieldwood (Operador) y 50 % de Petrobal.

En este sentido, la CNH autorizó a Petrobal la constitución de una prenda sin transmisión de posesión sobre la totalidad de su Interés de Participación a favor de Mizuho Bank, LTD o ING Bank, N.V., o Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C., o Société Générale, la cual se pretende constituir para obtener financiamiento para la realización de Actividades Petroleras.

Lo anterior, por tratarse de una modificación de los posibles acreedores prendarios, deja sin efectos las Resoluciones CNH.02.001/2020 y CNH.E.19.001/2020.

Petrobal deberá presentar un aviso dentro de los siguientes 30 días a la constitución del gravamen, y la documentación que acredite se constituyó en los términos aprobados.

A la fecha, la CNH ha aprobado siete Prendas sin transmisión de posesión para financiamiento y ocho Prendas sin transmisión de posesión para el cumplimiento de acuerdo de operación conjunta.

Negocios Industriales

Relacionados

IMP reafirma su compromiso con el sector energético tras huracán Erick

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) confirmó que su equipo se encuentra a salvo y en buenas condiciones, luego de tomar las medidas preventivas...

Emerson digitaliza perfiles de riesgo y fórmulas con integración en DeltaV

La empresa tecnológica Emerson anunció la integración de un nuevo paquete de software dentro de su plataforma de automatización DeltaV, con el objetivo de...

CFE restablece parcialmente suministro eléctrico tras afectaciones por huracán Erick en Oaxaca

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 26 % de los 123,757 usuarios que resultaron afectados en el...