martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCNH aprueba modificación al Plan de Exploración propuesto por Pantera Exploración y...

CNH aprueba modificación al Plan de Exploración propuesto por Pantera Exploración y Producción

Durante la 48ª Sesión Extraordinaria de 2020, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que Pantera Exploración y Producción modifique el Plan de Exploración autorizado el 31 de mayo de 2019 y que abarca el Área Contractual terrestre, con una superficie de 463.98 km², que se localiza en el estado de Tamaulipas, dentro del municipio de Soto la Marina, en la Provincia Petrolera Cuenca de Burgos.

El objetivo de la modificación consiste en evaluar el potencial petrolero e incorporar recursos contingentes en el Oligoceno mediante la posible ejecución de dos Escenarios operativos: Base e Incremental.

Las actividades consisten en el reprocesamiento e interpretación sísmico 3D de 1,849 km², estudios exploratorios y la perforación de hasta cuatro prospectos exploratorios (tres dentro del Escenario Base y uno en el Escenario Incremental).

Mediante la perforación de los prospectos exploratorios Jununu-1EXP, Kuyu-1EXP y Sasán-1EXP del Escenario Base, se contempla la incorporación de recursos de hidrocarburos en rocas del Oligoceno de 415.5 MMMpc de gas y 3.0 MMb de condensado.

En la modificación a este plan se proyecta alcanzar hasta 39,025 Unidades de Trabajo (UT), con lo que se daría cumplimento al Programa Mínimo de Trabajo (PMT), y una inversión de hasta 34.25 MMUSD.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...