spot_img
viernes, junio 13, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosAutorizan que Lukoil Upstream México realice perforación en aguas someras

Autorizan que Lukoil Upstream México realice perforación en aguas someras

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó que Lukoil Upstream México realice la perforación del Pozo  Exploratorio en aguas someras Yoti Oeste-1EXP, el cual está considerado dentro del Escenario Base de la modificación al Plan de Exploración, aprobado por la CNH, mediante la Resolución CNH 14 001 19 del 26 de noviembre de 2019.

Se trata del primer Pozo Exploratorio a perforar por Lukoil Upstream Mexico, en el Área Contractual y su objetivo geológico es evaluar el potencial petrolero en las arenas del Mioceno Superior e Inferior. Se tiene como programa, perforar hasta 3,680 mvbmr con una trayectoria vertical. El Hidrocarburo esperado es aceite mediano de 25-29° API. Los recursos prospectivos estimados, con riesgo, ascienden a 113.3 MMbpce, con una probabilidad de éxito geológico del 22 %.

Los programas de Perforación y Abandono del Pozo contemplan en total 58 días: 47 para la Perforación (del 7 de julio al 22 de agosto del 2021), y 11 para la Terminación y Abandono (del 22 de agosto al 1 de septiembre del 2021). Los costos programados ascienden en total a 72.9 MMUSD: 64.8 MMUSD para la Perforación, y 8.1 MMUSD para el Abandono.

Asimismo, la CNH aprobó la modificación al Plan de Exploración de Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0152-Uchukil, que tiene una superficie aproximada de 786.33 km², y se localiza frente al litoral del estado de Tabasco, aproximadamente 34 km al norte de Paraíso, dentro de la provincia geológica Salina del Istmo, correspondiente a la Cuenca Petrolera Cuencas del Sureste.

De los resultados obtenidos con la actividad del Plan de Exploración vigente, la modificación propone perforar un nuevo prospecto exploratorio, y el descarte de dos prospectos programados en el Escenario Base. Además, como parte del Escenario Incremental agrega la perforación de una ventana en los prospectos Saap-1EXP y Tlense-1EXP. En suma, la modificación cambia en el número de prospectos a perforar, en el número de estudios exploratorios a realizar, en la calendarización actividades, y actualiza el monto de inversiones del Plan aprobado.

La modificación al Plan presenta un volumen de 496 MMbpce de Recursos Prospectivos asociado a 11 prospectos exploratorios y estima incorporar recursos de hidrocarburos entre 69.2 y 158.5 MMbpce en Plays Terciarios y Mesozoicos, considerando ambos escenarios operativos, mediante una inversión estimada entre 181 y 586.8 MMUSD considerando ambos escenarios.

Negocios Industriales

Relacionados

Shell ampliará su capacidad de GNL hacia 2030

La compañía Shell prevé incrementar su capacidad de gas natural licuado (GNL) en 12 millones de toneladas antes de que finalice la década, consolidando...

ASEA clausura 10 gasolineras en Tlaxcala por incumplir reglas ambientales

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuró 10 estaciones de servicio en Tlaxcala por incumplimiento de las reglas de Impacto Ambiental, una...

Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

Si algo caracteriza al mundo actual es el cambio constante. En entornos empresariales e industriales en general, este ambiente de transformación obliga a los...