martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosAutoriza la CNH perforación del pozo terrestres Vernet-1001DEL a Vista Oil &...

Autoriza la CNH perforación del pozo terrestres Vernet-1001DEL a Vista Oil & Gas Holding

Durante la 11a Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se autorizó a la empresa Vista Oil & Gas Holding II, realizar la perforación del pozo delimitador terrestre Vernet-1001DEL, con el objetivo de evaluar la continuidad de las formaciones geológicas Zargazal (529 mvbmr) y Belem (662 mvbmr) en el campo buscando zonas estructuralmente favorables para el entrampamiento de hidrocarburos.

El Pozo Delimitador terrestre Vernet-1001DEL, está considerado en el escenario Base de la modificación al Programa de Evaluación, aprobado por la CNH mediante la Resolución CNH.E.34.001/2020 del 06 de agosto de 2020, correspondiente al Contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017 en la modalidad de Licencia.

El Operador tiene programada una prueba de producción convencional, con la cual se podrán obtener datos que servirán para integrar los resultados de la ejecución del Programa de Evaluación que permitan al Operador determinar la viabilidad de un futuro Plan de Desarrollo para el Área Contractual.

La perforación del Pozo tendrá una trayectoria vertical a una profundidad total de 1,420 metros verticales bajo mesa rotaria (mvbmr). El hidrocarburo esperado es aceite con gas asociado de 20-35 °API. Los recursos contingentes estimados son de 332 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (Mbpce), con una probabilidad de éxito del 60 %.

Los programas de perforación y terminación del Pozo contemplan en total 28 días: 10 para la perforación (del 18 al 28 de abril del 2021) y 18 para la terminación (del 2 al 20 de mayo del 2021). Los costos programados ascienden, en total, a 1.6 MMUSD: 1.2 MMUSD para la Perforación y 0.4 MMUSD para la Terminación.

El Área contractual se ubica a 30km de la Ciudad de Villahermosa, en el estado de Tabasco, y tiene una superficie de 95.16 km².

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...