martes, junio 17, 2025
20 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAMLO acepta recibir en audiencia a Guillermo Alcocer; cuando su agenda lo...

AMLO acepta recibir en audiencia a Guillermo Alcocer; cuando su agenda lo permita

Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera contestó que si, a la petición de audiencia que solicitó Guillermo Ignacio García Alcocer presidente comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, para explicarle el trabajo que realiza  y la importancia de los órganos reguladores.

“Sí, estoy abierto, porque es un derecho que tienen los ciudadanos, el derecho de audiencia, y los voy a atender, los voy a recibir, nada más es un asunto de agenda” expresó Obrador.

Al ser cuestionado si existe persecución política contra Guillermo Alcocer por haber criticado las ternas propuestas al Senado para integrar la CRE, el mandatario lo negó e informó que desde antes ya se tenía iniciada la investigación y que el comisionado lo sabía.

 

“yo puedo probar que ya se tenía la investigación, incluso, puedo hasta pensar que por eso criticó las ternas, porque ya sabía que existía una investigación, una investigación sobre conflicto de intereses no se hace de un día para otro.”

Ley Pemex

Sobre la Ley de Pemex que se va a discutir en la Camàra de Diputados a propuesta del grupo parlamentario de Morena y que pretende aumentar las facultades del director de la empresa y restar facultades al Consejo de Administración de la paraestatal, dijo que “en el Ejecutivo no queremos ninguna modificación en ese sentido, porque no queremos darles pretextos, excusas, a los que han saqueado a Pemex”.

Hecho que aprovechó para volver a criticar los órganos autónomos a quienes acusó de retrasar los permisos al sector privado.

“eran tan ineficientes estos organismos que ni siquiera les daban permiso de trabajo, de exploración, de crear plantas para la generación de energía al sector privado. Una solicitud que se hacía a un organismo de este tipo se llevaba seis meses, ocho meses, un año para que resolviera; ni a Pemex le daban permiso”, aseguró.

Pasta de Conchos

A 13 años de la tragedia de la mina de Pasta de Conchos donde mineros quedaron atrapados y aún no han sido rescatados sus restos, se le preguntó al presidente si el Estado Mexicano podría desistirse de la controversia ante la CIDH, a o que le presidente respondió que accederían para que las autoridades competentes resuelvan.

“He planteado, sobre este caso, que no se descarte, incluso, el que, mediante una decisión voluntaria, concertada, la empresa lleve a cabo una exploración para sacar los restos de los que quedaron atrapados en la mina para sacar los restos de los fallecidos.

Creo que eso ayudaría mucho en la reconciliación entre las partes y en el marco de la reconciliación nacional, que especialistas del mundo puedan opinar para que se hagan, si es posible, las excavaciones y se rescaten los cuerpos, se rescaten los restos de los fallecidos.”.

Contratos SME

 El presidente Obrador fue cuestionado sobre la existencia de contratos para comprar energía por 25 años por parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME),  y la empresa Generadora Fénix, que es parte de Mota-Engil, contestó que le pidió a Manuel Barlett director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que revisara los contratos con la confianza de que venciaran este año, pero no fue así, porque son contratos por 30 o 40 años en adelante.

“Cuando dicen que les dieron un contrato de 20, de 25, así debe ser. Entonces, legalmente no se puede revocar un contrato, sólo que hubiese alguna causa justificada”.

 

Negocios Industriales

Relacionados

UE avanza en su plan para prohibir el gas ruso antes de 2027

La Unión Europea (UE) está cerca de adoptar una prohibición total de las importaciones de gas ruso, con el objetivo de eliminar su dependencia...

CENACE cancela la creación de nuevas Zonas de Potencia y mantiene esquema único

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), bajo la autorización de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ha anunciado la cancelación de la...

Pemex adeuda más de 7 mil mdp a constructoras, alerta CMIC

Las deudas acumuladas por Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas de la industria de la construcción han alcanzado niveles críticos, generando afectaciones económicas en diversas...