jueves, junio 19, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadGasto en infraestructura de la CFE registra histórico aumento

Gasto en infraestructura de la CFE registra histórico aumento

El gasto en infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año ha experimentado un incremento sin precedentes en casi tres décadas, según datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, en dicho periodo la CFE destinó 8,451 millones de pesos a inversión física, lo que representa un aumento del 98.4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es el más significativo desde 1996, cuando el gasto en inversión física aumentó en un 102% anual.

Este aumento en el gasto en infraestructura equivale al 8% del gasto total de la CFE en el primer trimestre, superando el crecimiento del gasto total de la empresa, que se situó en un 7% anual en el mismo periodo.

Jorge Cano, investigador de México Evalúa, señaló que este incremento se debe principalmente al consumo de combustibles para la producción de energía eléctrica, mientras que Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que se enfoca en el mantenimiento de centrales y en mejoras en la red de transmisión y distribución.

Sin embargo, a pesar de este aumento, especialistas advierten que sigue siendo insuficiente para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático y olas de calor, que han generado un aumento en los apagones en diferentes estados.

Ocampo subrayó que el gasto en inversión de la CFE representa solo el 10% de su presupuesto total, lo cual es insuficiente para fortalecer el sistema eléctrico en su conjunto, afectando tanto la capacidad instalada como la distribución de energía.

En este sentido, Cano destacó que las barreras legales y políticas a la generación de electricidad privada han debilitado aún más a la empresa pública, contribuyendo a la frecuencia de los apagones durante esta administración.

Te puede interesar

CFE asegura estabilidad eléctrica tras apagones recientes

CFE creará la primera central solar flotante de América Latina

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex y sindicato abren negociación para contrato colectivo 2025–2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio inicio al proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, en conjunto con el Sindicato...

Walworth cancela participación en el CMP 2025 por huracán Erick

La empresa mexicana Grupo Walworth informó que no participará este año en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2025, a raíz de las condiciones...

Reprograman CMP en Acapulco

El Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) anunció la reprogramación de su ceremonia inaugural, que estaba prevista para el miércoles 18 de...