viernes, abril 25, 2025
18.9 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
InicioSector electricoElectricidad internacionalFrancia impulsará seguridad energética en México

Francia impulsará seguridad energética en México

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, encabezada por Xavier de Bellefon y dirigida por Hajer Najjar, en colaboración con la división de Asuntos Económicos de la Embajada de Francia y destacadas empresas francesas como Engie, Veolia, Veolus, EDF Renewables y Michelin, están trabajando en propuestas de políticas públicas para fortalecer la seguridad energética e hídrica en México.

Estas empresas prevén una inversión potencial de más de 10 mil millones de dólares en México si las políticas propuestas, exitosamente implementadas en Francia, son adoptadas. Francia, líder mundial en transición energética e hídrica, ocupa el primer lugar en el Energy Transition Index 2023 del Foro Económico Mundial entre las naciones del G20.

Una de las propuestas clave se centra en el impulso de bioenergéticos. Actualmente, la regulación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) limita la generación eléctrica sin permisos a 0.5 MW, lo que obstaculiza la promoción de soluciones para producir electricidad mediante bioenergéticos. Por ello, se sugiere incluir el reconocimiento del “Waste to Energy” en la Ley de Transición Energética, permitiendo un mejor aprovechamiento de residuos inorgánicos para la generación de energía.

Estas propuestas no solo prometen mejorar la infraestructura energética e hídrica de México, sino también impulsar la inversión y la innovación en el país, posicionándolo a la vanguardia en sostenibilidad y eficiencia energética.

La comunidad francesa en México ve esta iniciativa como una oportunidad para compartir su experiencia y contribuir al crecimiento sostenible del país.

Te puede interesar

Celebran ENGIE, IFAL y Embajada de Francia premio Mujeres Promesa en la Transición Energética

Cuando un semáforo es siempre verde: Francia se acostumbra a los coches eléctricos

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.