spot_img
miércoles, abril 30, 2025
19 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosEmiratos Árabes inyectará 13,500 mdd en biocombustibles brasileños

Emiratos Árabes inyectará 13,500 mdd en biocombustibles brasileños

El mercado brasileño de biocombustibles se prepara para un crecimiento sustancial con la comprometedora inversión de 13,500 millones de dólares por parte de Mubadala Capital, del país de los Emiratos Árabes Unidos. Esta inversión se extenderá a lo largo de la próxima década, de acuerdo al jefe de operaciones brasileñas de Mubadala.

Oscar Fahlgren, responsable de estrategia para Brasil del fondo soberano, reveló que contempla la producción de gasóleo renovable y queroseno de aviación sostenible a partir de materia vegetal no alimentaria.

Este ambicioso plan, parte de una estrategia más amplia para Brasil, también podría incluir la creación de una nueva bolsa de valores en el país, según Fahlgren. La inversión en biocombustibles apunta a capitalizar el potencial agrícola de Brasil, que Fahlgren comparó con la posición de Abu Dhabi en el sector petrolero.

El proyecto implica la construcción de cinco unidades de procesamiento con una capacidad de 20.000 barriles diarios de biocombustible, siendo la primera de ellas proyectada para iniciar operaciones a finales de 2026. Además, parte de la inversión se destinará a la conversión de una refinería de petróleo en una planta de biocombustibles, adquirida por Mubadala en 2021 en Bahía.

La incursión de Mubadala en la bioenergía fortalecerá sus inversiones actuales en Brasil, que representan una cuarta parte de su cartera global, ascendiendo a 6.000 millones de dólares. Fahlgren destacó el proyecto como una oportunidad para avanzar en la transición hacia la energía verde en Brasil.

A pesar de los desafíos enfrentados por la industria de biocombustibles brasileña en años recientes, como malas cosechas y problemas financieros, la producción se ha mantenido robusta, alcanzando los 409.000 barriles equivalentes de petróleo diarios en 2022, una cifra superior al año anterior.

Mubadala ha estado presente en Brasil por más de una década, con inversiones que abarcan diversos sectores. Dos tercios del capital de Mubadala en Brasil provienen de inversores externos, consolidando su presencia en la mayor economía de América Latina.

Te podría interesar

Petrobras descubre yacimientos de petróleo en aguas ultraprofundas de Brasil

bp gana subasta petrolera para bloque brasileño Tupinamba

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...