martes, julio 15, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesEmerson amplía su presencia en Latinoamérica con el Centro de ingeniería para...

Emerson amplía su presencia en Latinoamérica con el Centro de ingeniería para válvulas

El nuevo centro brindará una variedad de servicios de soporte para los usuarios finales de las válvulas de control Fisher, los productos relacionados y los productos de control final

Emerson anunció la ceremonia de inauguración de su nuevo centro de ingeniería en Metepec, Estado de México, México, que se llevará a cabo el 29 de marzo de 2023. Cuando esté terminado en febrero de 2024, el centro brindará apoyo a todas las Américas, incluidos Canadá, los EE. UU. y los países de Latinoamérica. Emerson ha brindado apoyo a las Américas desde Toluca durante más de 10 años, y esta nueva instalación es una expansión de su presencia en la región, requerida por los aumentos de personal, tanto anticipados como en el pasado.

Emerson ha mantenido una presencia sustancial en México durante décadas, con una presencia inicial establecida en 1955, y este centro es una continuación y ampliación de estos esfuerzos. Los usuarios finales de la región, incluidos México y toda Latinoamérica, se beneficiarán del soporte y los servicios locales.

El centro brindará servicios de gestión de proyectos para válvulas de control Fisher y productos relacionados, así como para productos de control final, incluidas las válvulas de cierre y aislamiento. Estos servicios ayudarán a los usuarios finales en cada fase de los proyectos que involucren este tipo de válvulas y productos relacionados, desde el diseño de ingeniería inicial hasta la entrega del producto. El centro empleará a unas 200 personas, incluido el personal externo para interactuar directamente con los usuarios finales y una cantidad similar de personal interno para apoyar estas actividades.

Los servicios proporcionados incluirán:
• la definición del alcance del proyecto;
• la especificación de productos;
• la colocación de pedidos;
• el seguimiento y la agilización en la entrega de productos;
• la definición de los servicios requeridos y la garantía de la entrega de estos.

El centro se construirá en un terreno de una hectárea y constará de un nuevo edificio de dos pisos de 5,165 metros cuadrados con una terraza en la azotea. El edificio incluirá una serie de atributos y características ecológicas, que incluyen:
• iluminación LED;
• sistema de gestión energética para optimizar y coordinar el funcionamiento de la energía de la red pública con los paneles solares y la unidad de almacenamiento de energía del edificio;
• economizador que reducirá la energía utilizada por el sistema de climatización (HVAC) para enfriar la instalación;
• recolección del agua de lluvia para la inyección en reservorios locales de agua subterránea;
• estaciones de carga para vehículos eléctricos.

La inversión total para todas las fases de preparación del sitio y construcción del edificio será de aproximadamente $24 millones de dólares, lo que representa un compromiso sustancial por parte de Emerson con el crecimiento en la región.

Negocios Industriales

Relacionados

Corte de EU suspende temporalmente orden de cesión de YPF

El proceso judicial que enfrenta Argentina por la expropiación de acciones de la petrolera estatal YPF tuvo un nuevo giro este martes, luego de...

Empresas de EU urgen a Sheinbaum solución a adeudos de Pemex

Una asociación empresarial del sector energético alertó al gobierno federal sobre el posible retiro de operaciones en México si Petróleos Mexicanos (Pemex) no regulariza...

El reciclaje de paneles fotovoltaicos en México: un imperativo para la sostenibilidad energética

Por Leopoldo Prendes Herrera, académico de la Facultad de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Universidad Anáhuac México La Ley de Transición Energética promulgada en México en 2015...