viernes, abril 25, 2025
22.3 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
InicioNoticiasNegocios IndustrialesElement Fleet Management México se une a EMA

Element Fleet Management México se une a EMA

Element Fleet Management México, administrador de flotas de vehículos, anunció su integración a la Electro Movilidad Asociación (EMA), una organización que agrupa a empresas del sector de electromovilidad en México. Element, que gestiona 140,000 vehículos, se suma a esta iniciativa para contribuir en la creación de condiciones que faciliten la transición hacia vehículos eléctricos.

El objetivo de la alianza es que los actores involucrados en la electromovilidad trabajen juntos para lograr que el 50% de las ventas de vehículos de pasajeros en México sean eléctricos para 2030. Según la empresa, la electrificación de flotas puede generar ahorros de hasta un 70% en consumo energético y mantenimiento, lo que representa una opción rentable para las empresas.

La colaboración entre Element y la EMA incluye soluciones integrales, como infraestructura de carga, software y soporte postventa, que buscan simplificar la adopción de vehículos eléctricos. La EMA, por su parte, se enfoca en promover regulaciones y facilitar sinergias entre empresas para apoyar el despliegue de la electromovilidad en México.

Eugenio Grandio, presidente de la EMA, señaló que la experiencia de Element en el financiamiento de flotillas puede ser un factor clave para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en el país.

Te puede interesar

DiDi invertirá de 1,000 mdd para la electromovilidad en México

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.