Sener busca reagrupar subsidiarias de generación de CFE

0

La Secretaría de Energía (Sener) busca volver a unir las diferentes subsidiarias de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al considerar que la separación de la empresa producto de la reforma energética no logró “la operación eficiente del sector eléctrico”, ni participar “de forma competitiva en la industria”.

Según el anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la reorganización realizada por la CFE en Generación, con la creación de seis Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) y una Empresa Filial (EF), incrementó costos y redujo la eficiencia de gestión operativa y administrativa.

El documento informa que esto se debe a que la organización y distribución de activos fue inadecuada, lo que afecta la viabilidad de las empresas, además de que la reorganización de los activos en cinco de las EPS se enfocó en que el grupo de centrales asignadas a cada una de ellas no tuviera preponderancia regional y alcanzar un equilibrio en resultados económicos conjuntos.

“La disponibilidad de las centrales de generación de CFE pasó de 86.65 en 2015, a 76.89% en 2018, lo que obligó a despachar a centrales más costosas; por su parte, la eficiencia térmica neta pasó de 33.90 a 33.45% en este mismo periodo, lo que incrementa directamente el costo variable del kilowatt-hora”, mencionó la dependencia federal.

Artículo anteriorIncertidumbre económica marca cotización del petróleo
Artículo siguienteTazEnergy abre terminal de almacenamiento y distribución de combustible