spot_img
sábado, abril 19, 2025
30 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadReforma eléctrica compromete la transición energética y la integración de las cadenas...

Reforma eléctrica compromete la transición energética y la integración de las cadenas de suministro, asegura AmCham

Al participar en el Foro 14 “Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: T-MEC vs Reforma Eléctrica” del Parlamento Abierto para analizar la iniciativa del Ejecutivo, Ana López Mestre Martínez, directora General en American Chamber of Commerce of México (AmCham), señaló que “lo que nos preocupa de la iniciativa es que afectaría la confianza de los inversionistas, comprometería la transición energética y la integración de las cadenas de suministro de Norteamérica y que sí se contrapone a los compromisos que México ya adquirió en el T-MEC”.

Agregó que afectaría la inversión porque esta iniciativa es la más reciente de varias acciones encaminadas a proteger a las empresas energéticas estatales en detrimento de las privadas y de la libre competencia del mercado.

“La reforma cancela antes de su vencimiento, permisos y contratos sobre los cuales se hicieran inversiones muy importantes, esto no sólo genera desconfianza entre los inversionistas, sino que afecta legalmente los derechos de las partes”, consideró

Subrayó que impactaría la producción industrial porque en lugar de comprar electricidad en un mercado abierto, habría un jugador con ventaja que, además, sería el mismo que ponga las reglas. “Compromete la transición energética y la integración de las cadenas de suministro porque si se limita la inversión del sector privado en renovables, se limita también la posibilidad de que México alcance la meta de generar 35 por ciento de energías limpias para 2024”.

Indicó que esta reforma contraviene el principio de trato no discriminatorio entre empresas del Estado y el resto del mercado, cancela contratos y cambia las reglas establecidas, lo que en términos del T-MEC constituye una expropiación indirecta, afecta el principio de libre competencia y prevención de prácticas monopólicas al asimilar y debilitar a los órganos reguladores y pone a México ante el riesgo de enfrentar litigios internacionales porque el T-MEC incluye herramientas para proteger a los inversionistas y hacer cumplir las obligaciones de todas las partes.

Negocios Industriales

Relacionados

Vallourec obtiene contrato por más de 250 mdd para suministrar tuberías a Sonatrach

La empresa francesa Vallourec informó que fue seleccionada por la compañía estatal de energía de Argelia, Sonatrach, para suministrar bienes tubulares para campos petroleros...

Walcot firma contrato para operar bloque CON 3 en Angola

La empresa nigeriana Walcot Group firmó un contrato de producción compartida (PSC, por sus siglas en inglés) con la Agencia Nacional de Petróleo, Gas...

EU destruye puerto clave de combustible en Yemen

El ejército de Estados Unidos informó este jueves sobre el ataque contra el puerto de Ras Issa, en Yemen, un punto clave en la...