spot_img
miércoles, enero 15, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadPrioriza CFE proyectos de generación con ciclo combinado en Plan de Negocios...

Prioriza CFE proyectos de generación con ciclo combinado en Plan de Negocios 2021-2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará una inversión de 381 mil 544 millones de pesos para proyectos de generación, transmisión y distribución, de acuerdo con su Plan de Negocios 2021-2025.

La CFE aseguró que el 53% de este monto se orientará a financiar PPI de generación, dentro de los que destacan la construcción nuevas centrales, así como la inversión para mantenimientos. Por su parte, 20% de la inversión total se destinará a PPI de la EPS de CFE Distribución y el 20% a CFE Transmisión; el resto corresponde a proyectos de otras empresas de la CFE, incluyendo 15,100 mdp que se destinarán a partir de este año y hasta 2024 para CFE Internet para Todos, con los cuáles iniciará el proyecto Iluminación de Fibra Óptica Oscura en sus fases 0 y 1, con un costo asociado de 1,788 mdp.

«Uno de los objetivos de la CFE es mantener su liderazgo en la generación de energía eléctrica, para lo cual es necesario terminar la construcción de las centrales generadoras que se licitaron con anterioridad a la Reforma Energética, así como construir nuevas centrales para atender el crecimiento de la demanda, reducir los costos de producción e incrementar la confiabilidad del SEN.

«En 2020 y 2021 entrarán en operación comercial diversas centrales de generación que formaron parte de las decisiones de inversión del proceso de planeación anterior a la Reforma Energética. Todas estas centrales se han construido mediante el esquema financiero PIDIREGAS: algunas como OPF. Además, la actual Administración de la CFE ha propuesto de forma prioritaria la construcción, adquisición o coparticipación en centrales de generación, las cuales serán financiadas a través del nuevo esquema de autofinanciamiento denominado FMI, con el objetivo de alcanzar el 54% de la participación en el mercado de generación», explicó.

La empresa detalló que entre los proyectos que conforman la cartera de inversiones prioritarias en generación se encuentran las centrales de ciclo combinado Tuxpan fase I, Riviera Maya-Valladolid, Mérida, Baja California Sur, González Ortega y San Luis Río Colorado.

En cuanto a proyectos de transmisión y con la finalidad de contribuir al cumplimiento de las metas y objetivos del PRODESEN8 2019 – 2033, en específico a la ejecución del Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, se tiene prevista la ejecución entre los años 2020 y 2025 de un paquete de alrededor de 142 nuevos proyectos de líneas de transmisión, subestaciones de potencia e instalación de equipos de compensación reactiva en la RNT.

Con el fin de mantener en condiciones adecuadas de operación las instalaciones existentes, CFE Transmisión ha considerado la ejecución de 33 programas de mantenimiento a líneas de transmisión y subestaciones, además de la adquisición de equipos operativos y de maniobras, equipo para laboratorios y vehículos todo terreno.

Finalmente, para proyectos de distribución, CFE Distribución planea la ejecución de 100 nuevos proyectos destinados a la ampliación y modernización de las Redes Generales de Distribución, con lo cual se atenderá el incremento de la demanda, la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, se incrementará la eficiencia operativa e impulsará el desarrollo de Redes Eléctricas Inteligentes.

Negocios Industriales

Relacionados

Alertan sobre récord de contaminación por PM2.5 en el Área Metropolitana de Monterrey

La directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Selene Martínez, alertó que los cuatro municipios que reciben...

Emerson lanza el sensor AVENTICS DS1

Emerson presentó su nuevo sensor AVENTICS™ DS1, el único sensor industrial capaz de monitorear, desde un solo dispositivo, el punto de rocío, temperatura, niveles...

Jaguar TCS Racing apuesta por la evolución con el I-TYPE 7 en la Fórmula E

En la antesala de la segunda carrera de la temporada 11 de la Fórmula E, Jaguar TCS Racing impulsa su enfoque hacia la tecnología...