jueves, junio 19, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadParticipa INEEL en las Jornadas de Modernización del Servicio Eléctrico para la...

Participa INEEL en las Jornadas de Modernización del Servicio Eléctrico para la Provincia de Mendoza en Argentina

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), de la Provincia de Mendoza en Argentina realizó el Ciclo de Jornadas de Modernización del Servicio Eléctrico, para sensibilizar sobre los objetivos que persigue la Ley Provincial 9.084, en el marco de la necesidad de dar un paso hacia la modernización del Sector Eléctrico en Mendoza, y teniendo en cuenta el estado de la tecnología disponible, que posibilitará reducir las emisiones de gases efecto invernadero haciendo más eficiente el sistema energético Mendocino, mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia, posibilitando cambios en la movilidad urbana y transporte público, impulsando mejoras en la economía y la producción de Mendoza. Destacándose el nuevo rol de los consumidores, en el sistema energético y pasando a ser actores relevantes y beneficiándose con este nuevo papel.

Debido a que el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) fue contratado en 2016 como asesor especializado en temas de interoperabilidad semántica por la empresa EDESTE S.A de la Provincia de Mendoza, en esta ocasión recibió la invitación para ser parte del ciclo de conferencias del ente regulador, ya que es identificado como institución de prestigio alineada con los objetivos que persiguen en la modernización y digitalización del sistema eléctrico en Argentina.

En este sentido, el INEEL ha cultivado una línea de trabajo relacionada a la integración de sistemas de información, en particular adoptando estrategias de interoperabilidad semántica sustentadas en estándares internacionales con enfoque a la Red Eléctrica Inteligente, así como desarrollo de soluciones interoperables para las empresas eléctricas.

El Ing. Alfredo Espinosa Reza, Director de Tecnologías Habilitadoras, representó al INEEL en la conferencia titulada: “Redes Eléctricas Inteligentes y su impacto en la sociedad”, en la cual describió la evolución que ha tenido el concepto de Red Eléctrica Inteligente (Smart Grid), y su impacto actual y futuro en la sociedad, incluyendo los temas:

  1. Redes Eléctricas Inteligentes – breve historia.
  2. Modelos de madurez y arquitectura para su implementación.
  3. Beneficios asociados (ejemplos).
  4. Necesidades para el manejo de información.
  5. Megatendencias tecnológicas.

La presencia internacional del INEEL en América Latina se fortalece con participaciones en reuniones técnicas de alto nivel, en las que se identifican posibilidades de colaboración con empresas eléctricas y se posiciona la experiencia y liderazgo institucional en temas relacionados con la Red Eléctrica inteligente, arquitectura empresarial, interoperabilidad semántica, procesamiento avanzado de la información, aplicaciones de Inteligencia Artificial y tendencias tecnológicas, entre otros.

Negocios Industriales

Relacionados

Walworth cancela participación en el CMP 2025 por huracán Erick

La empresa mexicana Grupo Walworth informó que no participará este año en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2025, a raíz de las condiciones...

Reprograman CMP en Acapulco

El Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) anunció la reprogramación de su ceremonia inaugural, que estaba prevista para el miércoles 18 de...

México contempla reactivar estímulos ante posible alza en combustibles

Ante la reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán, el gobierno de México aseguró que analiza la reactivación del esquema de estímulos fiscales...