spot_img
lunes, abril 28, 2025
15.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadNiega CFE que Central Termoeléctrica de Guerrero haya detenido operaciones

Niega CFE que Central Termoeléctrica de Guerrero haya detenido operaciones

Luego de darse a conocer que la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles, en Petacalco, Guerrero, está apagada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la instalación sigue operando con tres de sus unidades y que sólo cerró unos días para recibir mantenimiento programado, de acuerdo con el CENACE, en un contexto de baja demanda.

Asimismo, aseguró que se está suministrando suficiente combustible a la Central, por vía terrestre y marítima cuando las vías del tren no están disponibles.

Por otra partre, descartó haber cancelado el contrato de carbón, el cual compra a través de licitaciones públicas (gestionadas por la Gerencia de Abastecimiento de la Dirección Corporativa de Administración de la CFE), que establecen periodos determinados para la proveeduría de dicho combustible.

“En el caso de Petacalco, el suministro finalizó a mediados de 2020, por lo cual, la CFE estableció una estrategia de suministro de acuerdo con las necesidades y la disponibilidad de combustibles para la central; tomando en cuenta la competitividad de las ofertas que puede realizar la central eléctrica dadas las inequitativas condiciones del Mercado Eléctrico Mayorista. Como parte de dicha estrategia, y en cumplimiento con la política de consolidación en la compra de combustible, la CFE a través de su filial CFEnergía, ha adquirido carbón por un periodo de doce meses, a partir de principios de noviembre del presente año”, explicó en un comunicado.

La empresa productiva del estado precisó que el sistema dual de Petacalco no es únicamente para emergencias y que para garantizar la estabilidad en el sistema, se está utilizando dos combustibles para la generación de electricidad en sus centrales duales.

“Los sistemas duales de generación y la integración del sistema de transmisión permitieron a la CFE la recuperación del sistema eléctrico en pocos días durante la crisis de suministro de gas de febrero pasado, a diferencia de lo que ocurrió en Texas”, destacó.

Por último, precisó que México es el país del G20 que más ha reducido su uso de carbón para generar electricidad.

Negocios Industriales

Relacionados

EU anuncia aumento en la producción petrolera del Golfo de México

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un incremento de 100,000 barriles diarios en la producción de petróleo en el Golfo de México, gracias...

Iberdrola avanza en la construcción de su mayor parque eólico marino

Iberdrola ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia Three, ubicado en el Mar del Norte, a 60 kilómetros de...

Vitol intensifica compras de petróleo venezolano ante sanciones

Vitol Group ha incrementado significativamente sus compras de crudo venezolano en las últimas semanas, aprovechando la vigencia de una licencia estadounidense que le permite...