spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadNasdaq da la bienvenida a Iberdrola como primer emisor español en unirse...

Nasdaq da la bienvenida a Iberdrola como primer emisor español en unirse a la red de bonos sostenibles

Iberdrola se convirtió en el primer emisor español en unirse a la red de bonos sostenibles del índice Nasdaq.

El Nasdaq Sustainable Bond Network (NSBN) reúne a distintos emisores y detalla de forma homogénea información sobre sus marcos de financiación y los principios que se siguen (GBP o ICMA, por ejemplo), así como datos de los impactos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de cada una de las emisiones.

La red se convierte en una herramienta de gran utilidad para inversores al disponer información y soluciones para agregar datos de sus carteras en una sola plataforma y de forma sencilla.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha valorado la iniciativa: “Como principal emisor de bonos verdes y promotor renovable, Iberdrola apoya las finanzas sostenibles para acelerar la transición energética, así como cualquier iniciativa para afrontar el cambio climático, como la NSBN”.

Iberdrola promueve la lucha contra el cambio climático a través de la financiación verde. En 2014, se convirtió en la primera compañía española en abrir el mercado de bonos verdes y fue el mayor emisor privado de este tipo de bonos en el mundo en 2016 y 2017. En la actualidad, Iberdrola cuenta con 11.400 millones de euros de financiación verde vía mercados de capitales hasta junio de 2020.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...