spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadMás de 13 mil trabajadores de la CFE laboran a distancia

Más de 13 mil trabajadores de la CFE laboran a distancia

Ante el reto de salud pública más importante que se enfrenta a nivel mundial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instrumentó acciones puntuales para salvaguardar la salud de su personal, quienes garantizan el suministro de energía eléctrica en el país.

Hasta el 16 de agosto, 13 mil 656 personas permanecen laborando a distancia, las cuales representan el 17.4% del personal activo de la CFE, cifra que responde a los cambios en el semáforo de riesgo epidémico por entidad y a los criterios de vulnerabilidad establecidos por las autoridades sanitarias.

La incidencia de contagios por COVID-19 es de mil 809 personas confirmadas al 16 de agosto, lo que refleja un crecimiento de 70 casos en relación con lo reportado la semana anterior y de 299 respecto al cierre del mes de julio. Del total de personas confirmadas, 33 se encuentran hospitalizadas, nueve de ellas en estado delicado.

Se tienen 386 personas registradas con sospecha de contagio, lo que representa una disminución de 11 casos en comparación con los 397 reportados la semana anterior; sin embargo, en comparación con el 31 de julio, se observa un aumento de 61 casos.

Al 16 de agosto se reportan 13,410 personas recuperadas, equivalente al 86.2% del personal contagiado; lo que significa que aproximadamente 9 de cada 10 personas afectadas han superado la enfermedad; dicha cifra es superior al 79.0% reportado a nivel nacional.

La empresa del Estado lamentó confirmar un total de 337 fallecimientos. El índice de letalidad en CFE se mantiene en 2.2%, solo un 0.1% más de lo reportado a nivel mundial en el “Informe Técnico Diario COVID-19 México” emitido por la Secretaría de Salud. Los decesos en la CFE representan el 0.1% de los 248,652 reportados a nivel nacional a esta misma fecha.

Por instrucciones del Director General, se continúa con el reforzamiento en el cumplimiento de las medidas de protección del personal dentro de los centros de trabajo, así como para facilitar que nuestro personal participe en la estrategia de vacunación del Gobierno Federal.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...