spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadMantenerse a la punta de la innovación, recomendación para la nueva CFE

Mantenerse a la punta de la innovación, recomendación para la nueva CFE

“Tanto en materia eléctrica como en telecomunicaciones, el mundo está avanzando rapidísimo y el cambio tecnológico se está dando a velocidades que nadie se imaginó. La instalación de un campo solar, por ejemplo, ahorita cuesta la séptima parte que hace nueve años que yo dejé la CFE. Así de rápido cambia la tecnología, por lo que mi única sugerencia para los que vienen es mantenerse a la punta de la modernidad y de la innovación, porque si no se va quedando uno atrás”, expuso en entrevista para Global Energy Alfredo Elías Ayub, quien fuera director general de esta empresa durante casi 12 años.

Asimismo, deseó mucho éxito a la administración por venir, “por supuesto los exdirectores siempre hemos sido muy solidarios con el director en turno y con la empresa, así que les deseo el mayor de los éxitos”, declaró.

 

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.