spot_img
martes, abril 29, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioElectricidadInternacionalesSuscriben ENI y SONATRACH convenios de colaboración en investigación, upstream, desarrollo y...

Suscriben ENI y SONATRACH convenios de colaboración en investigación, upstream, desarrollo y descarbonización

El consejero delegado de Eni, Claudio Descalzi, y el director general presidente de la empresa estatal argelina SONATRACH, Toufik Hakkar, se reunieron en la sede de la compañía italiana para suscribir diversos convenios en los campos de exploración y producción, investigación y desarrollo, descarbonización y formación.

El primero de los acuerdos firmados tiene como objetivo implementar un ambicioso programa para el relanzamiento de las actividades de exploración y desarrollo en la región de la cuenca de Berkine y prevé la creación de un centro de desarrollo de gas y petróleo crudo a través de una sinergia con las instalaciones MLE-CAFC existentes. Este acuerdo forma parte del proceso para la finalización de un nuevo contrato de hidrocarburos en la cuenca, bajo los auspicios de la nueva ley petrolera argelina que entró en vigor en diciembre de 2019.

Claudio Descalzi y Toufik Hakkar también firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de la asociación entre Eni y SONATRACH en el sector de las nuevas tecnologías, con un enfoque en energías renovables, biocombustibles e hidrógeno. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación ya existente entre las dos empresas en el campo tecnológico y continuar el camino de descarbonización emprendido para apoyar la transición hacia un futuro bajo en carbono.

Eni y SONATRACH también han acordado colaborar en otros sectores como la formación de personal, mediante la firma de un convenio que prevé la cooperación entre Eni Corporate University y el Institut Algerien du Petrole para la implementación de programas de formación en Upstream y nuevas tecnologías relacionadas con los campos de transición energética.

Al finalizar el encuentro, el CEO de Eni agradeció al PDG y a los miembros de la delegación de SONATRACH su constante colaboración y relación: “Los acuerdos de hoy representan el compromiso de nuestras empresas para fortalecer una alianza histórica, en cumplimiento de una estrategia compartida para acelerar el desarrollo de proyectos de descarbonización como parte de nuestro compromiso de lograr nuestro objetivo de neutralidad de carbono”.

Eni está presente en Argelia desde 1981 donde es operador en 48 permisos de minería. Con una producción de capital de 90.000 barriles de petróleo equivalente por día, Eni es la principal empresa internacional que opera en el país.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...