martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasEmiratos Árabes Unidos acuerda con Alemania suministro de gas y gasóleo

Emiratos Árabes Unidos acuerda con Alemania suministro de gas y gasóleo

El canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Jeque Mohamed bin Zayed, y firmaron un nuevo acuerdo respecto al suministro de gas y gasóleo.

En el contexto de la crisis energética derivada de la invasión de Rusia a Ucrania, el canciller alemán, Olaf Scholz, se ha dado a la tarea de sellar nuevos acuerdos para asegurar el suministro energético de su país. En este sentido, se reunió con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Jeque Mohamed bin Zayed, y firmaron un nuevo Acuerdo de Aceleración de la Seguridad Energética y la Industria (ESIA) que pretende acelerar proyectos de interés conjunto entre ambos países en materia de seguridad energética, descarbonización y acción climática.

Como parte del acuerdo, la Petrolera Nacional de Abu Dhabi (ADNOC) proporcionará un cargamento de GNL para su entrega a finales de este año, mismo que se utilizará en la puesta en marcha de la terminal flotante de importación de gas natural licuado de Alemania en Brunsbüttel. Además, ha reservado otros cargamentos exclusivamente para clientes alemanes en 2023.

Por último, la ADNOC completaría la primera entrega directa de gasóleo de los EAU a Alemania en septiembre de 2022, y ha acordado los términos para suministrar hasta 250.000 toneladas de gasóleo cada mes en 2023, informó la agencia de noticias WAM.

«Celebro la firma de la declaración de intenciones conjunta sobre el Acelerador de la Seguridad Energética y la Industria (ESIA). A través del ESIA, permitimos la rápida ejecución de proyectos estratégicos faro en las áreas de interés de las energías renovables, el hidrógeno, el GNL y la acción climática», dijo Scholz.

Por su parte, Al Jaber afirmó «Este nuevo acuerdo histórico refuerza la creciente asociación energética entre los EAU y Alemania. A medida que abrazamos la transición energética, ADNOC se compromete plenamente a acelerar e invertir en proyectos de seguridad energética, descarbonización y acción climática mientras seguimos siendo un proveedor responsable y fiable y un exportador de confianza de energía baja en carbono.»

Es relevante mencionar que el petróleo y el gas de de Abu Dhabi tienen una de las menores intensidades de carbono del mundo. El petróleo insignia de ADNOC, el Murban, tiene menos de la mitad de la intensidad de carbono que la media del sector y la empresa está cumpliendo sus planes de reducir la intensidad de carbono de sus operaciones en un 25% más para 2030. El crudo Murban se negocia libremente en la bolsa y se vende como crudo libre en todo el mundo.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...