spot_img
miércoles, abril 30, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadEl Gas Natural y su importancia en la Transición Energética en México

El Gas Natural y su importancia en la Transición Energética en México

El gas natural (GN) es visto como una de las principales fuentes de energía utilizadas para uso doméstico e industrial. Por ello, potenciar la implementación de este combustible fósil, como base para la generación de energía eléctrica en procesos industriales y comerciales, permitirá reducir los efectos de gases de efecto invernadero a la atmósfera, generando una huella de carbono cada día más baja.

El mundo requiere del uso de combustibles más limpios y poco a poco el sector industrial mexicano está consciente de ello, buscando alternativas en beneficio del medio ambiente. Un ejemplo es el uso de generadores eléctricos en sus procesos productivos a base de dicho combustible gaseoso. Se trata de equipos con un perfil dirigido hacia esta iniciativa de reducción de emisiones, además de otros beneficios como son:  menor costo, mayor eficiencia, niveles de ruido más reducidos, menos costo de mantenimiento y bajas emisiones de gases contaminantes a la atmósfera CO2 y NOx por unidad de energía producida.

Todas estas ventajas ambientales y de costo del Gas Natural se han estado reconociendo y aprovechando, dando como resultado que sea el combustible más demandado en varios sectores de nuestro país.

Estudios reflejan una estimación potencial de consumo a nivel industrial de gas natural en México de alrededor de los 1,600 millones de pies cúbicos diarios y la tendencia proyectada a años futuros prevé que este valor se duplique, por lo menos, en los siguientes 30 o 40 años.  

La necesidad de unas tecnologías energéticas nuevas y sostenibles es un hecho en todos los sectores industriales. Es preciso continuar con la construcción y generación de infraestructura de gas segura, confiable y con costos accesibles y competitivos, a través de gasoductos a lo largo de todo el territorio nacional, en conjunto con empresas que realicen la trasportación, distribución y almacenamiento de gas natural, especialmente en zonas alejadas para que cuenten con este recurso sustentable.

Pero para que este potencial se convierta en realidad se requiere que empresas, gobiernos e industria colaboren de la mano y actúen de manera rápida para la conservación de nuestro planeta.

Artículo escrito porHéctor D. Arroyo, Sales Manager Energy Solutions.

https://www.generaclatam.com/

5 beneficios de la generación de energía eléctrica con equipos a base de gas (generaclatam.com)

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...