spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadDiputados califican como exitosa la primera semana de los foros sobre la...

Diputados califican como exitosa la primera semana de los foros sobre la reforma eléctrica

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró que la primera semana de los foros de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica haya habido un intenso debate, intercambio de ideas a favor y en contra de la iniciativa para que sea ampliamente conocida por todos y, finalmente, con un amplio criterio, se vote en la Cámara de Diputados.

“En estos foros estarán todos los que deseen participar, no vamos a negar a nadie su derecho a asistir. Pero el único llamado es a continuar respetando las reglas de este debate, como han hecho todos los participantes”, indicó en un comunicado.

El legislador por Puebla expresó que el actual modelo en el mercado eléctrico está sangrando a la economía de las familias mexicanas y, por tal motivo, desde el Grupo Parlamentario de Morena “vamos a defender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

“Quienes defendemos la reforma estamos convencidos de que se trata de una iniciativa que conviene a todos los mexicanos, porque revierte el atraco que se cometió en 2013, cuando desmantelaron a la CFE, una institución que es de todos los ciudadanos de este país”, expuso.

Explicó que el actual modelo que impera en la industria eléctrica cuesta a los mexicanos 490 mil millones de pesos, equivalente a los recursos que se otorgan durante dos años a la pensión para los adultos mayores.

En este sentido, Mier Velazco argumentó que esta reforma eléctrica no está en contra de la inversión privada, sólo queremos que haya mejores reglas, piso parejo y garantías para todos los inversionistas”.

“Hoy vemos que el modelo privatizador no trajo más que un saldo desfavorable, con el que nuestra economía dejó de estar entre las más importantes del mundo y dejando una deuda que equivale a por lo menos dos veces el presupuesto con el que cuenta la Federación”, dijo el coordinador de Morena.

Por esta razón, afirmó que a través de esta iniciativa el Gobierno de México pretende recuperar el lugar que merece nuestro país entre las principales economías del mundo, pues garantiza un lugar para la participación de los privados, pero en condiciones de piso parejo.

Asimismo, celebró que este debate tenga la máxima publicidad, pues es importante garantizar el derecho de las y los mexicanos a ser informados sobre las decisiones importantes del país.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó el avance de los foros del Parlamento Abierto sobre la propuesta de reforma a la industria eléctrica, en los que, aseguró, se han expresado con total libertad las posturas a favor y en contra de la iniciativa.

Resaltó la apertura de este órgano legislativo para escuchar las inquietudes y planteamientos de los interesados en el tema que, sin duda, es trascendental para el desarrollo del país, porque dará un marco de certidumbre a fin de garantizar condiciones equitativas e impulsar la competencia entre particulares, quienes obtendrán ganancias justas.

Señaló la importancia de escuchar y analizar todas las opiniones, ya que las y los ponentes conocen de primera mano el estado que guarda esa industria que, por su relevancia, es un asunto de seguridad nacional.

El objetivo, subrayó, es construir un sector eléctrico apegado a los principios de honestidad, soberanía y autodeterminación.

Precisó que en la primera semana de este ejercicio democrático participaron más de 40 invitados de diversos ámbitos, tales como los mandatarios de los estados de Hidalgo, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Sonora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México; además, acudió el director general e integrantes de la CFE.

También realizaron planteamientos representantes de cámaras empresariales, académicos, científicos investigadores, expertos independientes y legisladores de diferentes grupos parlamentarios.

Negocios Industriales

Relacionados

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...