martes, junio 17, 2025
20 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCSolar, inicia un programa de financiamiento de paneles solares para Pymes

CSolar, inicia un programa de financiamiento de paneles solares para Pymes

Arranca CSolar un programa dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), con la intención de masificar los créditos para la adquisición de paneles solares. Ofrece garantías con fondos públicos para que la banca comercial, principalmente, otorgue financiamiento a tasas preferenciales para proyectos de Generación Distribuida Fotovoltaica.

Daniel Chacón Anaya, vocero de la Iniciativa Climática de México (ICM), subrayó que el programa va dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMES) que pagan tarifas generales de baja y media tensión, que son las más costosas en el país y no reciben subsidios.

De acuerdo con datos de CFE, en México existen 4 millones de negocios en media y baja tensión, los cuales pertenecen al sector servicios como: restaurantes, oficinas, bancos, tiendas, entre otros.

La intención del programa es colocar techos solares en cada PYME y llegar a una capacidad instalada de 8 mil mega Watts (MW), con lo que se dejarían de emitir cerca de 6 millones de CO2 al medio ambiente en 15 años como máximo, afirmó Daniel Chacón.

De acuerdo con un estudio elaborado por ICM, actualmente los instaladores de sistemas fotovoltaicos (SSFVI), atienden sus necesidades de capital de trabajo recurren a fuentes de financiamiento como inversionistas de capital privado y de capital riesgo,  así como familiares, lo cual es poco atractivo.

En cambio, con Csolar se busca un esquema financiero similar a los créditos de automóviles con tasas preferenciales, pues los sistemas fotovoltaicos tienen múltiples bondades al ser de bajo riesgo, su vida útil es mayor a 20 años y requieren poco mantenimiento.

El vocero del ICM aclaró que los créditos de CSolar, se otorgan a través de la banca comercial o por otros intermediarios financieros. Los sistemas fotovoltaicos son instalados por una empresa elegida por el usuario, la cual debe cumplir con los requerimientos del programa. El tamaño del sistema solar será el adecuado a las necesidades de cada  usuario.

Negocios Industriales

Relacionados

UE avanza en su plan para prohibir el gas ruso antes de 2027

La Unión Europea (UE) está cerca de adoptar una prohibición total de las importaciones de gas ruso, con el objetivo de eliminar su dependencia...

CENACE cancela la creación de nuevas Zonas de Potencia y mantiene esquema único

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), bajo la autorización de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ha anunciado la cancelación de la...

Pemex adeuda más de 7 mil mdp a constructoras, alerta CMIC

Las deudas acumuladas por Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas de la industria de la construcción han alcanzado niveles críticos, generando afectaciones económicas en diversas...