domingo, junio 22, 2025
15.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadAlfonso Romo respalda llamado de industriales para crear programa que impulse energías...

Alfonso Romo respalda llamado de industriales para crear programa que impulse energías más baratas

El Lic. Adrián Sada Cueva, Presidente del Consejo Directivo de Caintra Nuevo León, aseguró que para atraer inversión al sector manufacturero será fundamental crear un programa de desarrollo del sector energético que permita tener electricidad a precios más competitivos.

Dijo que esto es muy importante porque hoy en día las Pymes están comprando energía a más de un 50% de lo que paga su competencia en Estados Unidos.

En el marco de la 76 Asamblea Anual de Caintra Nuevo León, señaló que al sector industrial le preocupa de sobre manera que algunas instancias de gobierno hayan promovido iniciativas que atentan contra la confianza para invertir en el sector eléctrico mexicano.

Ejemplificando estas, comentó que una de ellas ha sido el incremento tan abrupto en las tarifas de porteo o transmisión de energía eléctrica de las renovables; así también, el cambio en las reglas del juego de despacho de energía, dejando de privilegiar a las energías más baratas.

«Queremos solicitarle al Ing. Alfonso Romo que nos ayude a interceder con el Gobierno Federal para poder juntos construir este programa de desarrollo energético que nos permita tener energía a precios más competitivos, suficiente y también energía cada vez más limpia», mencionó.

Por su parte, Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, aseguró que si la percepción del inversionista es que la mano de obra va a tender a subir por cuestiones justas y necesarias y el costo de la energía no baja, el país va a perder mucho atractivo.

Por ello, le tomó la palabra a Adrián Sada e indicó que el Presidente le ha encargado hacer un análisis a fondo de qué se está planteando en el gobierno para tener un país competitivo y que la población tenga acceso a precios energéticos lo más bajo posible, y aseguró que esto solamente se logra con productividad y políticas públicas adecuadas.

“Es necesario que en este país logremos ponernos de acuerdo, quitarnos los tabúes ideológicos y pensar en un beneficio para los 120 millones de mexicanos, y esto no lo vamos a hacer con energía cara”, concluyó.

Negocios Industriales

Relacionados

Scania introduce en México su primer camión eléctrico de quinta rueda

La empresa sueca Scania presentó en México su nuevo modelo BEV 3 45R 6x2, el primer camión eléctrico de quinta rueda que lanza en...

CFE reporta avance del 72% en restablecimiento eléctrico en Oaxaca y Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 72% en la recuperación del suministro eléctrico en los estados de Oaxaca y Guerrero,...

Generadoras advierten tensión en el sistema eléctrico chileno

La tensión en el sistema eléctrico chileno ha escalado tras una serie de advertencias emitidas por empresas generadoras, que cuestionan la gestión del Coordinador...