El consumo mundial de energía aumentó 4.4% en 2024, el mayor crecimiento en comparación con la última década, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Este incremento fue impulsado principalmente por el uso de electricidad y la disminución en la participación del petróleo en la matriz energética.
La AIE reportó que la demanda energética global creció 2.2% en 2024, casi el doble del promedio registrado entre 2013 y 2023 (1.3%). Destaca que, por primera vez en 50 años, la participación del petróleo en el consumo de energía cayó por debajo del 30%, tras haber alcanzado un máximo del 46%.
El consumo de electricidad aumentó más de 4%, lo que equivale a mil 100 teravatios-hora adicionales, cifra similar al consumo anual de Japón. La AIE atribuye este crecimiento a la mayor demanda de refrigeración por las temperaturas récord, el auge de la industria, el desarrollo de centros de datos y la expansión de la inteligencia artificial, así como a la electrificación del transporte.
Las ventas de vehículos eléctricos crecieron más de 25% en 2024, y uno de cada cinco automóviles vendidos a nivel mundial fue eléctrico. Además, las energías renovables y la nuclear representaron el 80% de la electricidad adicional consumida, alcanzando por primera vez el 40% de la producción total de electricidad.
El consumo de gas natural también mostró un incremento significativo, con 115 mil millones de metros cúbicos adicionales en 2024 (+2.7%), superando el aumento promedio de 75 mil millones de m³ registrado en la última década.
El crecimiento de la demanda energética fue impulsado en un 80% por países emergentes y en desarrollo, aunque China mostró una desaceleración. En economías avanzadas, el consumo energético aumentó 1% luego de años de descenso.