spot_img
viernes, abril 25, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCNH autoriza a Pemex Programa de Evaluación respecto al Pozo Exploratorio Xale-1EXP

CNH autoriza a Pemex Programa de Evaluación respecto al Pozo Exploratorio Xale-1EXP

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó el programa presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP), asociado al Contrato CNH-RO3-LO1-AS-CS-13/2018 correspondiente al descubrimiento Xale-1EXP en aguas someras, ubicado en el Golfo de México, frente a la costa de los estados de Veracruz y Tabasco.

Se trata de un Contrato en la modalidad de Producción Compartida. El Área Contractual abarca alrededor de 470.60 km². La información relacionada con el Pozo Exploratorio Xale-1EXP indica que el área de evaluación, correspondiente al descubrimiento, tiene una extensión de aproximadamente 6.49 km² dentro de la mencionada Área Contractual.

El objetivo del programa es llevar a cabo las actividades de evaluación del Play Plioceno Inferior (PLCI1) y generar los elementos técnicos y económicos necesarios. Mediante la evaluación de escenarios de explotación del campo; análisis técnico-económico de las diferentes alternativas de explotación, y definición de la comercialidad o no comercialidad del campo.

Se considera un costo de 350,000 dólares para el programa de evaluación, que corresponde también al primer Presupuesto.

Derivado del análisis de la CNH, el Órgano de Gobierno aprobó el Programa de Evaluación y el Primer Programa de Trabajo y Presupuesto 2024, toda vez que se advierten técnicamente adecuados y que la ejecución de las actividades planteadas permita generar y acelerar el conocimiento geológico-petrolero del subsuelo, reevaluar el potencial petrolero del campo previamente descubierto y maximizar el valor estratégico del Área.

La modificación al plan tiene por objetivo la incorporación de las formaciones descubiertas y evaluadas, así como la aprobación de nuevos puntos de medición provisional.

Las actividades físicas consideradas en la modificación al plan consisten en la perforación y terminación de 29 pozos de desarrollo y la construcción de 29 líneas de descarga, así como el taponamiento de 60 pozos y el desmantelamiento y abandono de 72 ductos.

Con una inversión estimada de 236.55 millones de dólares para la modificación, el alcance del plan pretende recuperar un volumen de 13.41 millones de barriles de aceite y 23.78 miles de millones pies cúbicos de gas, obteniendo un factor de recuperación final de 24% y 21% respectivamente, al límite económico del contrato, en el periodo de marzo del 2024 a diciembre de 2038.

Derivado del análisis, la CNH aprobó la modificación asociado al Contrato, mismo que estará vigente a partir de su aprobación y hasta que concluya la vigencia, o se apruebe una modificación.

Te puede interesar…

CNH autoriza a Pemex la perforación de pozo exploratorio en costas de Campeche

Pemex y PDVSA firman convenio en materia de hidrocarburos

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex se alinea a plan para reducir la quema de gas hacia 2030

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, llevó a cabo la firma de la carta de adhesión a la...

Inicia buque transito a Brasil para proyecto clave de Petrobras

El buque de perforación Tidal Action, construido por la compañía surcoreana Hanwha Ocean, se embarcó desde Corea del Sur hacia Brasil para llevar a...

Estabilidad económica pese a baja en el precio del petróleo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a pesar de la reciente baja en el precio del petróleo, la economía mexicana se mantiene estable gracias...