La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó los primeros permisos oficiales como nuevo órgano regulador del sector energético en México, marcando un hito en la reconfiguración institucional del país en materia de hidrocarburos y electricidad.
Entre los primeros permisos emitidos por la CNE se encuentra una autorización, con el folio CNE/PL/2/EXP/ES/2025, para la actividad de expendio al público de petrolíferos en estaciones de servicio. Esta resolución se enmarca en el nuevo esquema regulatorio asumido por el organismo, que tiene como objetivo sustituir y consolidar atribuciones anteriormente dispersas entre distintas entidades.
La CNE, órgano sectorizado de la Secretaría de Energía (Sener), fue establecida con el objetivo de fortalecer la supervisión técnica, reducir la duplicidad de funciones y garantizar mayor transparencia en la cadena de valor de los energéticos.
El permiso expedido incluye anexos técnicos que detallan las condiciones operativas y las obligaciones del permisionario, en línea con los nuevos criterios de regulación establecidos por la Comisión. La emisión de este primer título también pone a prueba la capacidad operativa del Comité Técnico de la Comisión, responsable de dictaminar y aprobar actos jurídicos y administrativos clave para el sector.