spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCanacintra propone soluciones ante apagones energéticos

Canacintra propone soluciones ante apagones energéticos

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) ha presentado una propuesta crucial para abordar la crisis energética que enfrenta México. Ante los recientes apagones que han afectado a diferentes regiones del país, Canacintra ha llamado a la creación de un Programa Nacional de Eficiencia Energética de Emergencia.

Este programa tiene como objetivo principal aumentar la capacidad del sistema eléctrico mexicano, reducir las limitaciones en la transmisión y mejorar la disponibilidad de las centrales eléctricas. Para lograrlo, se sugiere la convocatoria a un Grupo de Trabajo Nacional amplio y transparente.

Además, Canacintra ha delineado una serie de acciones concretas para mejorar la eficiencia en el consumo de energía. Entre ellas, se destaca la necesidad de realizar un análisis exhaustivo de las demandas eléctricas de las actividades industriales, con el fin de desfasarlas y así reducir la demanda máxima en momentos críticos.

Otra medida importante propuesta por el organismo es la concientización de la población sobre ajustes en termostatos y consumo de agua, aspectos clave para mejorar la eficiencia energética en los hogares y en las empresas.

Es importante destacar que estas medidas pueden enfrentar resistencia y resultar impopulares, especialmente en un contexto electoral. Sin embargo, Canacintra subraya la necesidad de actuar de manera responsable ante la crisis energética que ha llevado al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar estados de alerta y de Emergencia en los últimos días debido a la superación de la demanda máxima del sistema eléctrico.

La falta de energía eléctrica no solo afecta a diversos sectores de la población, sino que también envía un mensaje preocupante sobre la capacidad del país para satisfacer sus necesidades energéticas. Esto podría poner en riesgo las oportunidades de inversión y la creación de empleos en México.

Te podría interesar

AMDEE impulsa inversión privada para fortalecer red eléctrica mexicana

Emergencias en la red eléctrica del país desatadas por ola de calor

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.