El 25 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen sobre la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, una reforma clave para actualizar el esquema fiscal de Pemex. La reforma establece un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos de los asignatarios, ajustado por región fiscal y precio del petróleo, lo que permitirá que las contraprestaciones de Pemex sean predecibles y transparentes. Además, se incorpora el concepto de «Área unificada», que busca una gestión más eficiente de los yacimientos compartidos, lo que contribuirá a una mayor eficiencia en la extracción de hidrocarburos en México.
El dictamen también sustituye las referencias de la Ley de Hidrocarburos por la Ley del Sector Hidrocarburos, y renombra diversas entidades, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos a Secretaría de Energía. La reforma busca mejorar el control y la medición de la extracción de hidrocarburos a nivel nacional.
Este dictamen se enmarca en una serie de decisiones legislativas aprobadas en la misma sesión, que incluyen temas sobre la conservación de los maíces nativos, el reconocimiento a la Comunidad Mexicana Migrante y la accesibilidad para personas con discapacidad, los cuales también fueron objeto de discusión.