martes, abril 8, 2025
13.4 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025
InicioNoticiasAlternativasAMDEE destaca potencial para duplicar la generación de electricidad eólica en México

AMDEE destaca potencial para duplicar la generación de electricidad eólica en México

El gobierno federal presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, destacando que mantendrá la participación de privados en hasta un 46% en la generación de electricidad. La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) ve este porcentaje como una oportunidad para duplicar el crecimiento de la industria eólica en México, contribuyendo con un 6% de la generación actual, con 7.6 GW instalados.

Gerardo Pérez, presidente de la AMDEE, destacó que en un horizonte de mediano plazo, el potencial de crecimiento es de entre 1GW y 5 GW, aunque hasta ahora solo se han alcanzado dos o tres proyectos que suman 400 MW. Además, la secretaria de Energía, Luz Elena González, subrayó que los nuevos proyectos se llevarán a cabo con esquemas financieros innovadores, avanzando en la transición energética y reduciendo las emisiones contaminantes.

Pérez también comentó que la colaboración público-privada es esencial para maximizar el crecimiento del sector eólico y alcanzar metas internacionales de sostenibilidad. Sin embargo, destacó que el Estado debe invertir más en infraestructura y avanzar en la transmisión y distribución de electricidad para que el sector pueda expandirse y cumplir las metas planteadas.

Negocios Industriales

Relacionados

El Duelo de la Reforma de 2013: Sus Fases Hacia la Sanación

Por: Miriam Grunstein Es hora de escribir el obituario de la reforma de 2013.  De mi padre heredé la afición extraña de ensayarlos. En la lápida...

EU buscará en 2026 endurecer reglas del T-MEC y revisar política energética de México

La Administración Trump anticipó que durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para julio de 2026, buscará implementar...

Pemex y CFE designan consejeros independientes

Petróleos Mexicanos (Pemex) debía instalar su nuevo Consejo de Administración a más tardar el 1 de abril, según lo establece la Ley de la...