spot_img
miércoles, abril 30, 2025
19 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoCelebra Asolmex impulso a la Generación Solar Distribuida en el Congreso de...

Celebra Asolmex impulso a la Generación Solar Distribuida en el Congreso de la Unión

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) reconoció los esfuerzos del Congreso de la Unión por impulsar el desarrollo de la Generación Solar Distribuida (GSD), también conocida como techos solares en el país. La reciente iniciativa, presentada por el Senador Miguel Ángel Mancera, que busca incrementar la capacidad de generación en techos solares exenta de permisos ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de 0.5 MW a 1.0 MW, permitiría que más proyectos de energía solar puedan avanzar de manera sencilla y ágil, reduciendo trámites y fomentando el desarrollo de la energía limpia en nuestro país.

Esta propuesta, se suma a la iniciativa presentada por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados promovida en meses pasados por el Diputado por Nuevo León, Hernán Salinas.

El aprovechamiento de techos solares es una de las tecnologías más exitosas y competitivas en México y en el mundo, gracias a sus grandes beneficios sociales y ambientales. En el aspecto social, la generación de energía local tiene la capacidad de brindar acceso a energía eléctrica a comunidades alejadas y combatir la pobreza energética. Por el lado medio ambiental, los techos solares contribuyen a la mitigación de CO2.  A la fecha, estas instalaciones han reducido más de un millón 43 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a plantar más de 77 millones de árboles.

En la actualidad existen alrededor de 130 mil contratos de GSD en operación, repartidos entre hogares, comercios y pequeñas industrias, con una potencia instalada de casi 1,000 MW, lo que ha implicado inversiones directas por más de 2,100 millones de dólares y ha generado más de 10 mil empleos en todo el país.

“En ASOLMEX reconocemos la importancia del trabajo de los legisladores para avanzar en políticas públicas enfocadas al desarrollo de las energías limpias en nuestro país. Propuestas como las presentadas en el Senado y en la Cámara de Diputados ponen de manifiesto la importancia de impulsar el desarrollo de tecnologías amigables con el ambiente para generar un impacto positivo en las comunidades y continuar avanzando hacia una mayor democratización energética” señaló Héctor Olea, presidente de ASOLMEX.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...