viernes, abril 25, 2025
22.3 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
InicioNoticiasAlternativasBruselas aprueba alianza entre Iberdrola y BP para el desarrollo de una...

Bruselas aprueba alianza entre Iberdrola y BP para el desarrollo de una red de carga rápida

La Comisión Europea anunció este viernes la aprobación de la joint venture anunciada en julio de 2022 por la española Iberdrola y la británica BP para desplegar una red de puntos de recarga rápida y ultrarrápida en España y Portugal.

Bruselas concluyó que esta transacción no plantea problemas dado el limitado impacto en la competencia de los mercados en los que operan ambas compañías y la presencia de un número suficientemente grande de operadores alternativos de puntos de recarga.

En concreto, la operación se refiere a los mercados de instalación, explotación y mantenimiento de una red pública de 11,700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos en la península Ibérica.

Con esta alianza estratégica, ambas firmas anunciaron que tienen previsto invertir 1,000 millones de euros con el objetivo de fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica en España y Portugal.

Según expresó la Comisión, «se espera que estos mercados crezcan significativamente en los próximos tres años«. Los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario han evaluado este caso siguiendo el procedimiento normal de revisión de operaciones de concentración.

Te puede interesar

Iberdrola alcanza los 41,303 MW renovables

Shell y BYD abren la mayor estación de carga de vehículos eléctricos en China

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.