spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioAlternativasEólicaTIBA REALIZA TRANSPORTE ESPECIALIZADO PARA ASPAS EÓLICAS EN GUATEMALA

TIBA REALIZA TRANSPORTE ESPECIALIZADO PARA ASPAS EÓLICAS EN GUATEMALA

TIBA realizó el transporte terrestre y las maniobras para mover un hub, un nacelle y 3 aspas de 16 toneladas cada una, a través de una ruta de 180 km, para reemplazar las turbinas dañados del parque eólico San Antonio en Guatemala.

Para minimizar el tiempo de tránsito, se realizó una ingeniería de ruta específica, donde, además de las lluvias constantes, existieron retos logísticos, tales como:

  • El levantamiento de cables eléctricos a nivel de la calle y la eliminación de los postes de electricidad para lograr el tránsito dentro de las comunidades locales.
  • La realización de obras civiles especiales desde la autopista 4 Caminos para garantizar el acceso de las aspas.

Este movimiento también requirió de la cooperación de diversas autoridades en Guatemala, como la Secretaría de Transporte y escoltas policiales en cada entidad local, así como las autoridades eléctricas y de telecomunicaciones. Incluso la población local ayudó con los trabajos de abanderamiento para asegurar el tránsito del Blade Lifter que transportó la carga a través de los últimos 20 kilómetros, desafíos que los transportes convencionales no pueden superar.

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN GUATEMALA

El gobierno guatemalteco tiene previsto diversificar la matriz energética con el 66.60% de su producción mediante energías renovables. En la actualidad, el parque eólico San Antonio produce anualmente un promedio de 130 mil MWh de energía limpia, equivalente al consumo de casi 90 mil hogares, por lo que este tipo de proyectos representan un avance significativo en términos de eficiencia para alcanzar la meta establecida.

Contacto:

TIBA

 

Sandra Basurto

PR Communication – Marketing Submanager

E: [email protected]

T: 4777-8800 ext. 3858

 

 

Gabriela Rodríguez

Copywriter – Executive

[email protected]

T: 4777-8800 ext. 3893

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...