martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasEólicaSiemens Gamesa firma contrato récord para su aerogenerador terrestre más potente

Siemens Gamesa firma contrato récord para su aerogenerador terrestre más potente

Siemens Gamesa firmó un contrato récord de 372 MW para su aerogenerador terrestre más potente, el modelo SG 5.8-170, que se instalará en el parque eólico sueco Björnberget. Con este proyecto, la plataforma Siemens Gamesa 5.X acumula ya 1 GW en pedidos en firme en todo el mundo en un tiempo récord de 18 meses desde su lanzamiento.

Björnberget, ubicado en el municipio de Ånge, en el centro del país, es propiedad del gestor de activos alemán Prime Capital AG y el productor independiente de energía Enlight. Será el mayor parque eólico onshore de Siemens Gamesa en los países nórdicos hasta la fecha y uno de los mayores previstos para este año en Europa.

Además, este pedido consolida la relación entre Siemens Gamesa y Prime Capital, que ya han colaborado en varios proyectos en la región escandinava, con una capacidad total de cerca de 1 GW.

Gracias a su tecnología OptimaFlex, las 60 unidades del SG 5.8-170 que se instalarán en este parque operarán a 6.2 MW. Con un rotor de 170 metros -el mayor disponible en el mercado- y una de las mayores potencias del segmento onshore, se trata del aerogenerador terrestre capaz de generar más energía limpia al coste más competitivo, convirtiéndose así en un referente para el sofisticado mercado eólico sueco, que planea eliminar gradualmente los incentivos a las renovables.

Siemens Gamesa se encargará también durante 15 años de las tareas de mantenimiento del parque Björnberget, que generará electricidad limpia suficiente para cubrir las necesidades de unos 300,000 hogares europeos al año.

«Con este proyecto reforzamos aún más nuestra asociación con Prime Capital y damos la bienvenida a Enlight como nuevo cliente. Este acuerdo demuestra la confianza en la tecnología de Siemens Gamesa 5.X, que lidera el mercado nórdico gracias a su inigualable fiabilidad y competitividad», ha subrayado Andreas Nauen, CEO de Siemens Gamesa.

«La colaboración con Siemens Gamesa, el acceso a su tecnología de última generación y nuestro enfoque en la optimización del proyecto para una máxima producción nos permitirá realizar este proyecto con un coste de energía muy competitivo», ha añadido el Dr. Mathias Bimberg, responsable de Infraestructura en Prime Capital.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...