martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasEólicaPone ACCIONA en operación el primer proyecto en el MEM

Pone ACCIONA en operación el primer proyecto en el MEM

El parque eólico El Cortijo, propiedad de ACCIONA es la primera instalación energética, convencional o no, que ha entrado en operación comercial en el marco del nuevo régimen del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Un hito que se añade al de ser también la primera planta de producción renovable de las adjudicadas en las subastas asociadas a la Reforma Energética en culminar su entrada en operación.

El Cortijo, parque eólico de 183 MW de potencia ubicado en Tamaulipas, fue construido en virtud de la adjudicación de energía y certificados de energía limpia logrados en la primera subasta de energía eléctrica a largo plazo derivada de dicha Reforma Energética, a la que se agregó en la tercera subasta otra adjudicación por garantía de potencia al sistema. A mediados de junio de este año, tras un plazo de construcción de sólo 15 meses, El Cortijo inició su fase puesta en marcha, que viene a completarse ahora.

Ubicado a 40 kilómetros al sur de Reynosa, El Cortijo producirá electricidad de origen renovable equivalente al consumo de 350.000 hogares mexicanos. Evitará con ello la emisión cada año de más de 429.000 toneladas de CO2, ejerciendo un esfuerzo de depuración de la atmósfera equivalente al de 21,5 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.  El Cortijo es el quinto parque eólico en propiedad de ACCIONA en México, donde totaliza 740 MW instalados -557 MW en Oaxaca y 183 MW en Tamaulipas. Adicionalmente ha instalado 303 MW eólicos para terceros.

ACCIONA construye asimismo un complejo fotovoltaico de 404 MWp en Sonora, que estará plenamente operativo en el primer trimestre de 2019.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...