spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasDrones y robots para impulsar el despliegue de las renovables

Drones y robots para impulsar el despliegue de las renovables

La aplicación de estas tecnologías permitirá automatizar tareas de inspección y reparación, reduciendo los costes y favoreciendo la producción, según indican los socios del proyecto Durable, que cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros y está financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico. 

Los 12 socios del proyecto han celebrado en Bidart (Francia) la reunión de lanzamiento de esta iniciativa, cuyo nombre completo es ‘Drones y robots de mantenimiento para el fomento de las energías renovables en el área atlántica’. Por primera vez, este proyecto aplicará tecnologías disruptivas aeroespaciales, robóticas, de inspección no destructiva y de fabricación aditiva para resolver los desafíos actuales en la operación y mantenimiento de parques de energía eólica y solar.

El proyecto está liderado por la Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées de Francia y cuenta con una importante presencia andaluza: la Universidad de Sevilla, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC). También participan el Clúster Vasco de Energía, Alerion Technologies y Lortek S.Coop por parte española, además del Instituto Superior Técnico de Portugal, Dublin City University (Irlanda) y la University of the West of England, Bristol (Reino Unido).

El desafío común que aborda el proyecto es la necesidad de cambiar el paradigma actual del sector de las energías renovables mediante la transformación del marco tecnológico, institucional, industrial y social en el área atlántica. Una región que se encuentra por debajo del promedio de la Unión Europea en el consumo de energía proveniente de fuentes renovables.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...