spot_img
miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAsociaciones de Iberoamérica firman compromiso de 70% de energías renovables para 2030

Asociaciones de Iberoamérica firman compromiso de 70% de energías renovables para 2030

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -conocida como la COP-, sin duda el evento ambiental más importante del año, y frente a la alta responsabilidad que tiene el sector energía en términos de emisiones a nivel mundo, es que se identificó una oportunidad para promover las energías renovables de forma amplia a través de un compromiso Iberoamericano.

Fue así como comenzó la aventura de conglomerar a las principales asociaciones de la Latinoamérica y España, país que asumirá el rol de anfitrión de la COP 25, donde Chile mantiene la presidencia.

A la fecha, son 12 las asociaciones que han adherido a este compromiso, representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España, quienes se reunieron para firmar un Acuerdo Marco, el cual tiene por objetivo principal establecer las líneas maestras de colaboración entre las asociaciones en las áreas de: Promoción y desarrollo de una regulación nacional en cada país que sea adecuada para aprovechar las ventajas técnicas y económicas de las energías renovables; Intercambio de experiencias y conocimiento; y Desarrollar consultorías y estudios relativos a mejorar las condiciones técnicas y de competitividad de las energías renovables.

Leopoldo Rodríguez, Presidente de la AMDEE y Héctor Olea, Presidente de ASOLMEX, ambos representantes de México, afirmaron estar convencidos de que hoy más que nunca el compromiso y la coordinación entre las asociaciones de energías renovables es crucial para asegurar un futuro más próspero y un planeta más habitable.

“Si bien en México hemos logrado grandes avances en la transición a las energías renovables, aún queda trabajo por hacer y tanto en la AMDEE como en ASOLMEX continuaremos impulsando la generación de energía limpia, así como las condiciones necesarias para que este sector continúe contribuyendo a combatir la crisis climática y garantice el suministro de energía más asequible para todos”, expusieron.

Negocios Industriales

Relacionados

Secretaría de Energía de México recibe a embajadores de seis países europeos para dialogar sobre agenda energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió en su cuenta de la red social X que sostuvo un encuentro con embajadores de...

Pemex destinará 6,400 mdd a pagos a proveedores en marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará pagos por un total de 6,400 millones de dólares a proveedores y contratistas durante marzo y abril, informó Rocío Abreu,...

Supercool Mobility Centers se integra a la EMA

Supercool Mobility Centers, empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible, anunció su incorporación como miembro activo de Electro Movilidad Asociación (EMA), con el objetivo...